Desarrollo de un método de estudio para el fortalecimiento del mecanismo físico en la ejecución de la guitarra durante el montaje de la Sonata para Guitarra de Antonio José Martínez Palacios /

El siguiente trabajo busca exponer la importancia y el valor de generar un método de estudio personal y funcional para desarrollar el mecanismo físico para la ejecución de la guitarra, tomando como referencia el montaje de la Sonata de Antonio José como evidencia del proceso; haciendo mención d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Céspedes Villegas, Ariel 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Zamora Almaguer, Jorge Luis 1966- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02985nam a2200301 a 4500
001 000590927
005 20241009081120.0
008 181009s2018 cr g grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43212 
100 1 |a Céspedes Villegas, Ariel  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de un método de estudio para el fortalecimiento del mecanismo físico en la ejecución de la guitarra durante el montaje de la Sonata para Guitarra de Antonio José Martínez Palacios /  |c Ariel Céspedes Villegas ; profesor guía, Jorge Luis Zamora Almaguer. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a 59 hojas :  |b música  |e + 1 videodisco (55 min., 43 seg. : sonoro, color, MPEG-4 ; 12cm) 
502 |a Tesis (licenciatura en música con énfasis en enseñanza de la guitarra)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Bellas Artes. Escuela de Artes Musicales, 2018 
520 |a El siguiente trabajo busca exponer la importancia y el valor de generar un método de estudio personal y funcional para desarrollar el mecanismo físico para la ejecución de la guitarra, tomando como referencia el montaje de la Sonata de Antonio José como evidencia del proceso; haciendo mención de algunas recomendaciones y ejercicios construidos en función de los objetivos por superar y que pueden mejorar sustancialmente la interpretación artística, por ende, el acabado final de la obra. Se realizó una descripción de los ejercicios personales desarrollados para las prácticas en función del repertorio, con el fin de ser una guía que brinde herramientas, consejos y métodos de estudio, para dar como resultado un documento que pueda ser consultado por otros guitarristas y enriquecer sus horas de práctica; muchos de esos ejercicios están basados en la concentración, movilidad, naturalidad y relajación del cuerpo, generando un pronto desarrollo en la técnica del instrumento. Por otro lado, el documento presenta fuentes interdisciplinarias y en otros casos más específicas, que hacen mención del desarrollo físico en la ejecución de la guitarra. Mi deseo es incentivar y retar a los instrumentistas, especialmente guitarristas a los que va dirigido este trabajo, a hacer conciencia del tiempo y aprovechamiento máximo de sus horas de práctica, que fortalecerán sustancialmente la ejecución del instrumento. 
650 0 7 |a GUITARRA  |x ESTUDIO Y EJERCICIOS 
650 0 7 |a GUITARRA  |x EDUCACION Y ESTUDIO 
600 1 7 |a Martínez Palacios, Antonio José  |d 1902-1936  |t Sonata para guitarra 
700 1 |a Zamora Almaguer, Jorge Luis  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10316 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -PCI 
907 |a Facultad de Artes 
904 |a Escuela de Artes Musicales 
919 |a Artes y Letras 
921 |a proyecto fin de carrera