Efecto de las propiedades edáficas y la composición vegetal sobre los patrones de emisión de N2O, CH4 y CO2 en el Parque Nacional Palo Verde /

El cambio climático actual generado por procesos antropogénicos ha afectado las emisiones de gases de efecto invernadero. Los pocos estudios realizados en el bosque tropical seco han propuesto que las emisiones naturales de estos gases se ven afectadas principalmente por la disponibilidad de agua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salas Hernández, Erika Kristel 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Chinchilla Soto, Isabel Cristina 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repsoitorio
LEADER 03634nam a2200361 a 4500
001 000591220
005 20241001100148.0
008 181012s2018 cr ab grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43215 
100 1 |a Salas Hernández, Erika Kristel  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Efecto de las propiedades edáficas y la composición vegetal sobre los patrones de emisión de N2O, CH4 y CO2 en el Parque Nacional Palo Verde /  |c Erika Kristel Salas Hernández ; Cristina Chinchilla Soto, directora de tesis. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2018. 
300 |a vii, 62 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), 1 mapa a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en biología con énfasis en ecología de los bosques tropicales)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Biología, 2018 
520 3 |a El cambio climático actual generado por procesos antropogénicos ha afectado las emisiones de gases de efecto invernadero. Los pocos estudios realizados en el bosque tropical seco han propuesto que las emisiones naturales de estos gases se ven afectadas principalmente por la disponibilidad de agua en el suelo, por características edáficas (textura, densidad aparente, porosidad, contenido de nutrientes) y por características bióticas (composición vegetal) que determinan la cantidad de nutrientes. Se propuso caracterizar patrones temporales de gases de efecto invernadero como óxido nitroso (N20), metano (CH4) y dióxido de carbono (C02) en un bosque tropical seco estacional en el Parque Nacional Palo Verde en Guanacaste, Costa Rica. En este estudio se utilizó el método de cámaras estáticas para el muestreo de gases de efecto invernadero. Se caracterizaron las propiedades edáficas y la composición vegetal, y se utilizaron modelos de regresión linear y modelos lineares mixtos para evaluar el efecto de estos factores y la lluvia sobre los flujos de gases. Se obtuvo que los flujos de N10, CH4 y C02 del suelo siguieron el patrón estacional de las lluvias, fenómeno que ha sido observado anteriormente en bosques tropicales secos. Las propiedades edáficas medidas como el espacio poroso lleno de agua (EPLA), el porcentaje de arcilla en el suelo, los nitratos disponibles y la temperatura, tuvieron efectos diversos sobre los flujos de los gases. Para los tres gases, la interacción entre la humedad del suelo, medido como EPLA, y el porcentaje de arcillas fue un factor importante en la determinación de los flujos del suelo. Contrario a lo esperado, no se encontró una relación entre la vegetación (determinada por área basal total) o el área basal relativa de leguminosas y los flujos de los gases medidos. Los resultados demostraron la importancia de las características edáficas para modular el efecto de la lluvia y el tiempo de permanencia... 
650 0 7 |a GASES DEL EFECTO INVERNADERO  |x EVALUACION 
651 7 |a PARQUE NACIONAL PALO VERDE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a DIOXIDO DE CARBONO 
650 0 7 |a METANO 
650 0 7 |a OXIDO NITROSO 
650 0 7 |a BOSQUES TROPICALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CONTAMINACION DEL AIRE 
650 0 7 |a EFECTO INVERNADERO 
650 0 7 |a EFECTOS DEL CLIMA 
700 1 |a Chinchilla Soto, Isabel Cristina  |d 1978-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5991  |y Ver documento en repsoitorio 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a -PCI 
907 |a Facultad de Ciencias 
904 |a Escuela de Biología 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a proyecto fin de carrera