Inspección y asesoría en los procesos para la producción de alimentos balanceados para animales de Agroindustrial Zeledón Maffio con base en el Reglamento técnico centroamericano /

Cada planta de alimentos para animales en el país debe estar comprometida tanto ética como legalmente a cumplir con ciertos requisitos que contribuyan con la obtención de un producto inocuo. En la actualidad, una vez cumplidas las obligaciones legales para poder operar, se pueden aplicar métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro Barrantes, Steven Francisco 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Vargas Cordero, Ruth 1955- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03433nam a2200289ua 4500
001 000592900
005 20250430101547.0
008 181108s2018 cr a frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43504 
100 1 |a Navarro Barrantes, Steven Francisco  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Inspección y asesoría en los procesos para la producción de alimentos balanceados para animales de Agroindustrial Zeledón Maffio con base en el Reglamento técnico centroamericano /  |c Steven Francisco Navarro Barrantes ; Ruth Vargas Cordero, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2018. 
300 |a 183 hojas :  |b ilustraciones a color. 
500 |a Directora tomada de preliminares 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarías. Escuela de Zootecnia, 2018 
520 3 |a Cada planta de alimentos para animales en el país debe estar comprometida tanto ética como legalmente a cumplir con ciertos requisitos que contribuyan con la obtención de un producto inocuo. En la actualidad, una vez cumplidas las obligaciones legales para poder operar, se pueden aplicar métodos, como la implementación de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura (MBPM) o la identificación de Puntos Críticos de Control (PCC), que faciliten la obtención de un producto de calidad. El proyecto consistió en la identificación de las no conformidades según el Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA), con la proposición de medidas que solucionasen cada no conformidad, supeditado por factores como costo, tiempo y disponibilidad de personal. Aunado a esto y como propuesta de la empresa se agregaron dos objetivos, los cuales consistieron en la actualización de la plantilla del MBPM y la identificación de PCC. Con respecto a la identificación en la planta de los ítems no conformes se hizo uso de la lista de verificación propuesta por el RTCA, el cual propone una serie de puntos a evaluar en la planta para asegurar la calidad del alimento. Una vez encontrados los puntos en los que la planta no cumplía, se discutió la solución de cada uno de ellos con el objetivo de priorizar en aquellos en los que la empresa tenía más falencias y podían constituir en un futuro una no conformidad crítica que interrumpiera por orden legal las labores diarias. Durante la inspección se obtuvieron 17 no conformidades. Para la actualización del MBPM se consideró cada sección de la planta; se renovó en cuanto a sus equipos, instalaciones y métodos de trabajo de forma tal que quedó especificado dónde se encontraba cada equipo, ubicación de las instalaciones de la planta, y forma de proceder en las labores para la fabricación y aseguramiento de la calidad de los alimentos. La identificación de ... 
650 0 7 |a SUPLEMENTOS ALIMENTICIOS PARA ANIMALES 
610 2 7 |a Agroindustrial Zeledón Maffio S.A (Costa Rica) 
700 1 |a Vargas Cordero, Ruth  |d 1955-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16575 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a -IAP 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Zootecnia 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera