Análisis de vulnerabilidades y capacidades, psicosociales y ambientales, en materia de prevención y atención de emergencias ante eventos adversos, en la zona de Santa Teresa de Cóbano, durante el año 2017 /

Este documento pretende visualizar los resultados del trabajo final de graduación, en modalidad de seminario de graduación, denominado "Análisis de vulnerabilidades y capacidades psicosociales y ambientales, en materia de prevención y atención de emergencias ante eventos adversos, en la co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Picado, Diseiry 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Henrich Figueroa, Giyeth 1992- (Autor/a), Salazar Murillo, Silvia Elena 1991- (Autor/a), Salguero Villalobos, Silvia 1985- (Autor/a), Morales Campos, Valeria 1985- (Autor/a), Escalante Meza, Jimena 1982- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 04257nam a2200409 a 4500
001 000593007
005 20250507152641.0
008 181109s2018 cr ab frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43655 
100 1 |a Fernández Picado, Diseiry  |d 1988-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de vulnerabilidades y capacidades, psicosociales y ambientales, en materia de prevención y atención de emergencias ante eventos adversos, en la zona de Santa Teresa de Cóbano, durante el año 2017 /  |c Diseiry Fernández Picado, Giyeth Henrich Figueroa, Silvia Salazar Murillo, Silvia Salguero Villalobos, Valeria Morales Campos ; Jimena Escalante Meza, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2018. 
300 |a xii, 208 hojas :  |b ilustraciones a color, 1 mapa a color. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2018--Seminario de graduación (licenciatura en salud ambiental)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2018 
520 3 |a Este documento pretende visualizar los resultados del trabajo final de graduación, en modalidad de seminario de graduación, denominado "Análisis de vulnerabilidades y capacidades psicosociales y ambientales, en materia de prevención y atención de emergencias ante eventos adversos, en la comunidad de Santa Teresa de Cóbano". Dicho seminario está respaldado por el proyecto de investigación Crónica de un terremoto anunciado: la reconstrucción de la memoria colectiva sobre el terremoto de Nicoya del 5 de setiembre del 2012, de manera que es un seguimiento de la intervención que realizó la Brigada de Atención Psicosocial en Situaciones de Desastres y Emergencias, en distintas zonas de Guanacaste y Puntarenas, luego del terremoto del 2012. El objetivo es identificar las vulnerabilidades y capacidades, psicosociales y ambientales, en la zona de Santa Teresa de Cóbano. Para lo anterior, se realizaron entrevistas y talleres con organizaciones formales instaladas en la comunidad; además, se sistematizó la información y se realizaron dos devoluciones parciales en la comunidad y ante las instituciones, para validar la información y generar una propuesta de participación y fortalecimiento de las capacidades instaladas. De los resultados destaca que las organizaciones reconocen la necesidad de prepararse ante eventos adversos, sin embargo no lo realizan para no afectar la principal actividad económica, el turismo. Asimismo, se evidencia la heterogeneidad presente en la comunidad y la gran presencia de migrantes, la ruptura en el sentido de pertenencia, así como la fractura en los lazos sociales y la pérdida de identidad. A esto, se le añade la dificultad de organización, participación y seguimiento de proyectos comunitarios, lo que desemboca en el desinterés y la desarticulación de la comunidad en involucrarse. Además se identifican problemáticas como actividades delictivas, deserción escolar, alto costo de la vida, acceso casi... 
650 0 7 |a DESASTRES  |x PREVENCION  |z SANTA TERESA (COBANO, PUNTARENAS, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PARTICIPACION COMUNITARIA  |z SANTA TERESA (COBANO, PUNTARENAS, COSTA RICA) 
650 0 7 |a SALUD AMBIENTAL 
650 0 7 |a PSICOLOGIA DE LA COMUNIDAD 
651 7 |a SANTA TERESA (COBANO, PUNTARENAS, COSTA RICA)  |x CONDICIONES SOCIALES 
651 7 |a SANTA TERESA (COBANO, PUNTARENAS, COSTA RICA) 
700 1 |a Henrich Figueroa, Giyeth  |d 1992-  |e Autor/a 
700 1 |a Salazar Murillo, Silvia Elena  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Salguero Villalobos, Silvia  |d 1985-  |e Autor/a 
700 1 |a Morales Campos, Valeria  |d 1985-  |e Autor/a 
700 1 |a Escalante Meza, Jimena  |d 1982-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7501 
900 |a 2018-O 
905 |a Tecnologías en Salud 
908 |a Medicina 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -CMP 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Psicología 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera