|
|
|
|
LEADER |
02740nam a2200349 a 4500 |
001 |
000593940 |
005 |
20241120101711.0 |
008 |
181122s2018 cr ae grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 43465
|
100 |
1 |
|
|a Díaz Quintero, Juan Felipe
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta de mejoras en salud y seguridad humana en el taller de Ingeniería Mecánica /
|c Juan Felipe Díaz Quintero, Luis Alfredo Gil Wallis, Andreina Villasmil Secada ; José Daniel Garbanzo Salas asesor director.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a ix, 173 hojas (9 plegadas) :
|b ilustraciones a color, planos (principalmente a color).
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniría Mecánica, 2018
|
520 |
3 |
|
|a La construcción de las nuevas instalaciones del taller de Ingeniería Mecánica brinda la opor-tunidad única de solventar problemas en el área de seguridad ocupacional que afectaban las instalaciones previas del taller. De esta manera, el trabajo final de graduación "Propuesta de mejoras en salud y seguridad humana en el taller de ingeniería mecánica" da a conocer las condiciones de riesgo de los talleres de tipo mecánico fundamentado en normativa tanto nacional como internacional. Para evidenciar estas condiciones se hicieron análisis tanto de los equipos presentes en el taller como de las instalaciones en las que se encuentran. Como resultado de estos estudios se tienen los diseños de resguardos de seguridad para maquinarias, señalización adecuada, planes de emergencia, rutas de evacuación, entre otros. Además de contener una serie de recomendaciones para mejoras en las condiciones de seguridad. El propósito de este documento es el de proteger la vida humana además de traer beneficios no solo para la escuela de Ingeniería Mecánica en materia de seguridad sino para la Universidad de Costa Rica.
|
650 |
0 |
7 |
|a TALLERES MECANICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a TALLERES MECANICOS
|x MEDIDAS DE SEGURIDAD
|
650 |
0 |
7 |
|a SEGURIDAD INDUSTRIAL
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a SEGURIDAD INDUSTRIAL
|
650 |
0 |
7 |
|a SALUD OCUPACIONAL
|
700 |
1 |
2 |
|a Gil Wallis, Luis Alfredo
|e Autor/a
|
700 |
1 |
2 |
|a Villasmil Secada, Andreina
|e Autor/a
|
700 |
1 |
2 |
|a Garbanzo Salas, José Daniel
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6395
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2018-O
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a IR -LRS
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Mecánica
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|