A propósito de tendencias autoritarias : la jurisprudencia costarricense en materia de prácticas policiales y restricciones a la libertad personal, por parte de las agencias ejecutivas de criminalización secundaria, a la luz del control de convencionalidad /

Justificación y pertinencia del tema: Con el desarrollo de la doctrina del control de convencionalidad en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos -al que pertenece de Costa Rica-, los Estados que han ratificado los instrumentos del corpus iuris interamericano han contraído la obligación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ugalde González, Olman Francisco 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Llobet Rodríguez, Javier Eduardo 1959- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, [Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Justificación y pertinencia del tema: Con el desarrollo de la doctrina del control de convencionalidad en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos -al que pertenece de Costa Rica-, los Estados que han ratificado los instrumentos del corpus iuris interamericano han contraído la obligación de respetar y garantizar las libertades fundamentales que se contemplan en ellos, para lo cual es indispensable que tanto la normativa como la jurisprudencia doméstica sea conforme con los estándares internacionales aplicables en la materia. Bajo este entendido, se estima relevante analizar la jurisprudencia costarricense en un tema tan sensible como es la interacción de los cuerpos policiales con la población, específicamente las restricciones a la libertad personal ejecutadas por estas agencias, con el propósito no solo de verificar si se supera el test de convencionalidad, sino también de comprender los riesgos a los que, como sociedad, nos exponemos, cuando se justifica el abuso y la arbitrariedad policial y se respaldan las tendencias autoritarias. Hipótesis: El problema de la jurisprudencia patria actual en esta materia se debe a la ausencia de valoración sobre los estándares internacionales establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo cual constituye un incumplimiento de las obligaciones internacionales contraídas por el Estado costarricense, enmarcado dentro de un contexto de represión y populismo punitivo. Objetivo general: Determinar la convencionalidad de la jurisprudencia costarricense actual, en materia de prácticas policiales y restricciones a la libertad personal, por parte de las agencias ejecutivas de criminalización secundaria, a la luz de los estándares internacionales establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos; en el marco de un estudio crítico sobre el contexto de represión y populismo punitivo vigente en el Estado costarricense, como consecuencia del sentimiento generalizado...
Descripción Física:xv, 630 páginas.