Viabilidad topográfica e hidrológica del trasvase de agua desde la subcuenca del Río Patria a la cuenca media del Río Virilla /

La presente investigación busca establecer la viabilidad topográfica e hidrológica de llevar agua del Río Patria hasta un sitio ubicado en la cuenca media del Río Virilla, muy cercano a la Gran Área Metropolitana (GAM}, con el fin de abastecer de agua potable a parte de la población de la GAM...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alfaro Morera, Jessica María 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Campos Pérez, Luis Andrés 1986- (Autor/a), Crawford Warren, Jacqueline Deyanira 1976- (Autor/a), Ibarra Vargas, Adriana Isabel 1975- (Autor/a), Oviedo Sánchez, Tatiana María 1988- (Autor/a), Redondo Molina, Christian Alberto 1977- (Autor/a), Porras Arce, Edwin Alejandro 1996- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La presente investigación busca establecer la viabilidad topográfica e hidrológica de llevar agua del Río Patria hasta un sitio ubicado en la cuenca media del Río Virilla, muy cercano a la Gran Área Metropolitana (GAM}, con el fin de abastecer de agua potable a parte de la población de la GAM y, así, disminuir el déficit existente. El presente informe está estructurado de la siguiente manera: En el capítulo 1 se justifica la investigación, para ello, se define el problema específico, el cual trata sobre el déficit de agua para el consumo humano, originado, principalmente, por el crecimiento poblacional y los cambios climáticos. Esto dificulta, cada vez más, encontrar fuentes de agua de buena calidad. Además, se estudian los antecedentes relacionados, a nivel nacional e internacional. Posteriormente, se plantean los objetivos generales y específicos de la investigación, los cuales buscan determinar de la viabilidad topográfica e hidrológica de un trasvase de agua desde la subcuenca del Río Patria hacia la cuenca media del Río Virilla. Finalmente, se delimita la investigación, mencionando los alcances, las limitaciones y proyecciones. En el capítulo 2, se presenta el marco teórico, el cual contiene las definiciones básicas y teorías empleadas para la interpretación de los hallazgos y comprensión de la investigación. El capítulo 3 expone la metodología utilizada en la consecución de los datos y diferentes resultados, define los procedimientos de levantamiento y procesamiento de datos GNSS y GPS, la obtención del modelo digital de superficie (mediante sistemas aéreos no tripulados}, la determinación del caudal (aforos, levantamiento hidrográfico y estimación}, el trazado de rutas de trasvase y el muestreo de la calidad del agua. En el capítulo 4, se caracteriza la subcuenca del Río Patria. Se buscan establecer las principales características de la zona de estudio tales como: uso y cobertura del suelo...
Descripción Física:vi, 141 hojas (20 hojas plegadas) : ilustraciones a color, mapas a color.