Evaluación de la incidencia de la zona geográfica de Costa Rica en la composición fisicoquímica de la broza de café para su potencial uso en sistemas de gasificación de lecho descendente /

En el presente proyecto se llevó a cabo una caracterización fisicoquímica completa de broza de café procedente de tres zonas geográficas distintas con objeto de determinar los parámetros de interés para su utilización como biomasa en procesos de gasificación de lecho descendente. Para este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Quirós, Carla Daniela (Autor/a)
Otros Autores: Torres Quirós, Cindy María 1980- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03924nam a2200373 a 4500
001 000595075
005 20241218104554.0
008 181213s2018 cr a frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43527 
100 1 |a Gómez Quirós, Carla Daniela  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de la incidencia de la zona geográfica de Costa Rica en la composición fisicoquímica de la broza de café para su potencial uso en sistemas de gasificación de lecho descendente /  |c Carla Daniela Gómez Quirós ; Cindy Torres Quirós, directora. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a xxvi, 242 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2018 
520 3 |a En el presente proyecto se llevó a cabo una caracterización fisicoquímica completa de broza de café procedente de tres zonas geográficas distintas con objeto de determinar los parámetros de interés para su utilización como biomasa en procesos de gasificación de lecho descendente. Para este efecto, se realizó una selección de tres sitios productores de café de zona alta, media y baja, y se desarrolló una metodología de muestreo representativa para la obtención de la materia prima en las localidades de San Marcos de Tarrazú, Santa Rosa de Turrialba y Miramar. Adicionalmente, se desarrolló la determinación de las propiedades fisicoquímicas de muestras de madera procedentes del Instituto Tecnológico de Costa Rica, con el propósito de llevar a cabo una comparación entre ambos materiales. Los análisis fueron realizados en diversos centros de investigación dentro de la Universidad de Costa Rica, bajo procedimientos estandarizados de normas ASTM, seleccionados posterior a una extensa revisión bibliográfica de normas disponibles. Como variables experimentales, tanto para la caracterización de madera, como para la de las muestras de broza de café, se analizó el contenido de humedad inicial (en base húmeda), contenido de humedad en base seca, contenido de compuestos volátiles, contenido de carbono fijo y contenido de cenizas (análisis próximo), composición elemental (contenidos de carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y azufre), contenido de metales (fósforo, calcio, magnesio, potasio, hierro, cobre, zinc, manganeso, boro, aluminio, estaño, sodio), junto con los factores de emisiones de los mismos a la atmósfera, poder calorífico, análisis termogravimétrico y contenido de materia orgánica (porcentajes de celulosa, hemicelulosa y lignina). A partir del análisis estadístico, se obtuvieron diferencias significativas en función de la zona geográfica de procedencia para los valores del contenido de humedad inicial... 
590 |a Este trabajo final de graduación forma parte del proyecto de investigación Implementación y evaluación tecnólogica de gasificación en la insdustria de café, como altrenativa para disminuir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). 
650 0 7 |a PULPA DE CAFE  |x INVESTIGACIONES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PROPIEDADES FISICOQUIMICAS 
650 0 7 |a BIOMASA 
650 0 7 |a GASIFICACION DE LA BIOMASA 
650 0 7 |a RESIDUOS AGRICOLAS COMO COMBUSTIBLE 
650 0 7 |a CAFE  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ZONAS DE CULTIVO 
700 1 |a Torres Quirós, Cindy María  |d 1980-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6538  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
918 |a 325-B5-513 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MEG -YAS 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera