Poblaciones inmigrantes internacionales y políticas públicas en Costa Rica (2009-2016) /

La inmigración ha constituido un eje central en la configuración de la sociedad costarricense. Históricamente, ésta fue asumida desde el Estado por medio del paradigma de seguridad nacional, el cual controlaba las migraciones y criminalizaba a las personas inmigrantes. No obstante, en el año 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Zeledón, Andrea Paola 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Céspedes Rojas, Dayanna 1989- (Autor/a), Fernández Vega, Andrés Josué 1991- (Autor/a), González Pérez, Florian Claret 1993- (Autor/a), Vargas Aguilar, Juan Carlos 1958- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La inmigración ha constituido un eje central en la configuración de la sociedad costarricense. Históricamente, ésta fue asumida desde el Estado por medio del paradigma de seguridad nacional, el cual controlaba las migraciones y criminalizaba a las personas inmigrantes. No obstante, en el año 2009, se presenta en Costa Rica una reforma a la legislación existente, y por medio de la aprobación de la Ley General de Migración y Extranjería N° 8764, se introduce el enfoque de Derechos Humanos y se posiciona la responsabilidad del Estado con la integración de la población inmigrante. A partir de lo anterior, el Seminario de Graduación identificó como problema de investigación: ¿De qué forma concibe y operacionaliza el Estado costarricense la integración de personas inmigrantes a partir de la Ley General de Migración y Extranjería N° 8764?, interrogante orientada al objetivo de Analizar las acciones del Estado costarricense, para hacer efectiva la integración de las personas inmigrantes en Costa Rica, en cumplimiento con lo que establece la Ley General de Migración y Extranjería N° 8764, durante el período 2009- 2017. Para esto la estrategia metodológica se centró en la revisión de fuentes bibliográficas, así como entrevistas semiestructuradas a informantes clave en materia de integración de población inmigrante, lo que implicó una constante triangulación de información. Tomando como punto de partida la diversidad que conforma a las poblaciones inmigrantes, el Seminario se enfoca en su integración en los ámbitos de empleo, salud, educación y cultura especificados en la Política Migratoria Integral para Costa Rica 2013-2023. (DGME, 2013) La investigación permitió identificar que a partir de la aprobación de la Ley N° 8764, se han generado acciones por parte del Estado costarricense a través de las políticas públicas para la integración de la población inmigrante en los ámbitos estudiados. No obstante, persisten...
Notas:Director de tesis tomado de preliminares
Descripción Física:xiii, 180 hojas, 1 hoja plegada : ilustraciones a color, 1 mapa a color.