[RE] S.J.O : diseño de una propuesta de repoblamiento en el Casco Central de San José, a través del aprovechamiento de edificios en desuso y/o subutilización /

La ciudad de San José se ha ido desarrollando de tal manera que el comercio y los servicios han ido desplazando la vivienda a sectores de la periferia. Al día de hoy, San José se ha convertido en una ciudad cien por ciento urbanizado y como en sus inicios en tiempos de la colonia, de nuevo funge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pacheco Barrantes, Marianela (Autor/a)
Otros Autores: Kauffmann Incer, Catherine 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03401nam a2200337 a 4500
001 000597591
005 20241007095612.0
008 190207s2018 cr abe frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43825 
100 1 |a Pacheco Barrantes, Marianela  |e Autor/a 
245 1 0 |a [RE] S.J.O :  |b diseño de una propuesta de repoblamiento en el Casco Central de San José, a través del aprovechamiento de edificios en desuso y/o subutilización /  |c Marianela Pacheco Barrantes ; Catherine Kauffman Incer, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2018. 
300 |a xv, 223 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), planos (principalmente a color), mapas a color. ;  |c 22 x 29 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2018 
520 3 |a La ciudad de San José se ha ido desarrollando de tal manera que el comercio y los servicios han ido desplazando la vivienda a sectores de la periferia. Al día de hoy, San José se ha convertido en una ciudad cien por ciento urbanizado y como en sus inicios en tiempos de la colonia, de nuevo funge como lugar de paso. La expansión del desarrollo hacia otras zonas de la periferia dejando de lado infraestructura útil y valiosa en desuso, provoca el deterioro o abandono de la misma, dando como resultado el empobrecimiento del espacio y la imagen urbana. Se dice que debido a la "falta de espacio" en el centro, se hace necesario buscar espacio en la periferia, saturando el uso del suelo. El distrito el Carmen del cantón de San José expone a diario esta situación a través de sus edificios desocupados y/o subutilizados y al mismo tiempo presenta potencial en cuanto a oferta de servicios y espacios de carácter atractivo para el uso residencial. La investigación busca desarrollar una propuesta de vivienda en este distrito, aprovechando los edificios en desuso detectados, actuando como una propuesta modelo de reciclaje urbano para desencadenar acciones secuenciales de regeneración urbana en otras zonas de San José. A nivel teórico se profundiza en la calidad de ciudad en la que San José se ha convertido, la falta de planificación urbana y su consecuente crecimiento descontrolado y ausencia de cohesión social. La propuesta aborda la situación actual de la ciudad y bajo una visión del concepto de ciudad compacta busca plantear pautas a seguir para re habitar la capital, además de generar una opción más de vivienda para que habitantes vivan cerca de sus fuentes de trabajo. 
650 0 7 |a REHABILITACION URBANA  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a URBANISMO  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
651 7 |a SAN JOSE (COSTA RICA)  |x CONDICIONES ECONOMICAS 
651 7 |a SAN JOSE (COSTA RICA)  |x CONDICIONES SOCIALES 
650 0 7 |a IMAGEN DE LA CIUDAD  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a BASURAS Y APROVECHAMIENTO DE BASURAS  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
700 1 |a Kauffmann Incer, Catherine  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7450  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -CMM 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera