Sumario: | La enfermedad renal crónica de causas no tradicionales en trabajadores agrícolas de la caña de azúcar fue el hecho social que motivó la investigación cuyos resultados se presentan en este documento. Si bien la enfermedad renal crónica es un padecimiento generalmente asociado a personas adultas mayores o con alguna enfermedad como diabetes o hipertensión, su desarrollo en una gran cantidad de hombres jóvenes, generalmente trabajadores agrícolas de la caña de azúcar, ha motivado, en los últimos diez años, investigaciones desde distintos espacios institucionales. La investigación desarrollada entre marzo 2017 y diciembre 2018 para este trabajo final de graduación giró alrededor del Estado costarricense y su abordaje de la enfermedad renal crónica de causas no tradicionales en trabajadores agrícolas de la caña de azúcar en Guanacaste. Guanacaste es la zona de Costa Rica de mayor cultivo de caña de azúcar y también donde se han identificado más personas diagnosticadas con enfermedad renal crónica de causas no tradicionales, lo cual es una situación atípica con respecto al resto del país. Para lo anterior se realizaron entrevistas estructuradas y semiestructuradas a informantes clave de instituciones involucradas en la atención de esta enfermedad, tales como: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Instituto Nacional de Seguros y Ministerio de Salud. Unido a dichas entrevistas se analizaron los documentos de política pública emitidos a nivel nacional y región vinculados a este tema. Finalmente, se revisaron artículos de periódico en los cuales se abordó el tema de la enfermedad renal crónica en Costa Rica. A partir de lo anterior, uno de los principales resultados de esta investigación fue identificar que las acciones del Estado costarricense han sido tardías y paliativas para la atención de la epidemia de casos de enfermedad renal crónica de causas no...
|