Propuesta de rehabilitación del conjunto de edificios y espacio público de la zona histórica de la estación de tren de Orotina /

El papel del ferrocarril en la conformación del cantón de Orotina es fundamental, el desarrollo socioeconómico y el nacimiento del cantón a principios del siglo XX, se debe fundamentalmente a la construcción del ferrocarril al Pacífico, por lo que la base identitaria de los orotinenses se fund...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Blanco Alvarado, David 1992- (Autor/a)
Other Authors: Molina Molina, Oscar Mario 1961- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2018.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:El papel del ferrocarril en la conformación del cantón de Orotina es fundamental, el desarrollo socioeconómico y el nacimiento del cantón a principios del siglo XX, se debe fundamentalmente a la construcción del ferrocarril al Pacífico, por lo que la base identitaria de los orotinenses se fundamenta en las vivencias de las que fue testigo el conjunto de la estación, ubicado en el corazón del casco urbano del cantón. Con el transcurso de los años, el apogeo del ferrocarril empezó a debilitarse, hasta concluir con su cierre técnico en el año 1995, lo que provocó un alto nivel de desvalorización y abandono del conjunto, acabando con las dinámicas de intercambio que propiciaba el lugar. Este rezago en temas de conservación, provocó la implementación de estrategias de uso adaptado de los edificios que no propician su recuperación y denigran los valores del lugar. El proyecto nace ante la necesidad urgente de revalorizar el conjunto de edificios de la estación y su espacio público, luego de más de dos décadas de abandono. A esta necesidad se agrega la gran cantidad de oportunidades y potencialidades que encierra el conjunto, como el gran peso identitario, el reconocimiento iconográfico, el valor histórico, la ubicación estratégica, la belleza escénica , entre otros. La intervención busca rehabilitar la zona por medio de una propuesta de uso adaptado y diseño del espacio público que integre dinámicas ligadas a la herencia ferroviaria y actividades culturales de la comunidad con los valores patrimoniales de los inmuebles; estos valores son el eje que guía las decisiones de diseño, son el punto de partida que contribuye a conceptualizar y desarrollar las distintas estrategias de intervención ejecutadas en los componentes de la propuesta de rehabilitación.
Item Description:Director tomado de preliminares
Physical Description:vi, 194 páginas : ilustraciones (principalmente a color), planos a color ; 22 x 28 cm.