Estudio de la implementación de la herramienta Takt-Time en un proyecto de construcción /

En este trabajo final de graduación se investigaron y compararon dos métodos para el uso de recursos de mano de obra en construcción. El primero de estos fue el Sistema del Último Planificador, que es aquel más utilizado bajo el enfoque tradicional de planificación LEAN y el Takt-Time, que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Segura Salazar, Alfonso Salomón 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Ruiz Cano, Luis Gustavo 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02920nam a2200313 a 4500
001 000599166
005 20250218105636.0
008 190311s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43969 
100 1 |a Segura Salazar, Alfonso Salomón  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estudio de la implementación de la herramienta Takt-Time en un proyecto de construcción /  |c presenta Alfonso Salomón Segura Salazar ; director Luis Gustavo Ruiz Cano. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a xiv, 157 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019 
520 3 |a En este trabajo final de graduación se investigaron y compararon dos métodos para el uso de recursos de mano de obra en construcción. El primero de estos fue el Sistema del Último Planificador, que es aquel más utilizado bajo el enfoque tradicional de planificación LEAN y el Takt-Time, que es una nueva herramienta que surge de la industria de la manufactura y que ha sido poco investigada en construcción. Lo anterior se realizó al valerse del monitoreo en campo de la programación realizada mediante el Sistema del Último Planificador en un proyecto de construcción en la comunidad de Río Oro de Santa Ana y durante un periodo de 8 semanas. Esto con la finalidad de plantear una alternativa de planificación incorporando la herramienta Takt-Time a la programación del proyecto, misma que se consideraba al inicio de la investigación que podría disminuir la cantidad de recursos de mano de obra necesarios en la programación de actividades de una construcción. Esta comparación se realizó en términos de porcentajes, obteniendo mediante esta que el Takt-Time es una herramienta eficiente en el aprovechamiento de los recursos de mano de obra de un proyecto de construcción, al ser una herramienta que permite una disminución importante de los tiempos muertos de las cuadrillas empleadas, así como una reducción de la variabilidad de los proyectos de construcción que se puede ver representado en una disminución de los costos de estos. 
650 0 7 |a PROYECTOS DE CONSTRUCCION  |x PLANIFICACION  |x METODOLOGIA 
650 0 7 |a PROYECTOS DE CONSTRUCCION  |x METODOLOGIA  |v EVALUACION 
650 0 7 |a USO DEL TIEMPO  |x PLANIFICACION 
650 0 7 |a MANO DE OBRA  |x PLANIFICACION 
700 1 |a Ruiz Cano, Luis Gustavo  |d 1981-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8993  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -IAP 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera