|
|
|
|
LEADER |
03963nam a2200361 a 4500 |
001 |
000599441 |
005 |
20250107152130.0 |
008 |
190314s2018 cr a frm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 43975
|
100 |
1 |
|
|a Pérez Madriz, María Guadalupe
|d 1988-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Análisis de la gestión cultural artística del Festival Estudiantil de las Artes, desde la perspectiva del personal docente y estudiantes en la Escuela Monseñor Sanabria /
|c María Guadalupe Pérez Madriz ; [Hazel Castro Araya profesora guía].
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a xviii, 286 hojas :
|b ilustraciones a color.
|
500 |
|
|
|a Directora tomada de preliminares
|
502 |
|
|
|a Tesis (maestría profesional en administración educativa)--Unversidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Ciencias de la Educación, 2018
|
520 |
3 |
|
|a En el presente trabajo final de investigación aplicada (TFIA), se buscó analizar la gestión cultural artística del Festival Estudiantil de la Artes, desde la perspectiva del personal docente y de los estudiantes de la Escuela Monseñor Sanabria. De esta forma se comprendió la gestión cultural artística desde la perspectiva de la persona directora y el comité del festival, para así determinar su incidencia en el desarrollo de habilidades de los estudiantes. El trabajo tiene como objetivos generales: 1. Analizar la gestión cultural artística del Festival Estudiantil de las Artes, desde la perspectiva del personal docente y de los estudiantes de la Escuela Monseñor Sanabria, y 2. Reforzar, desde la administración de la educación, los procesos de gestión cultural artísticos del Festival Estudiantil de las Artes de la Escuela Monseñor Sanabria; además, realizar un conversatorio y una capacitación dirigido a gestores educativos del circuito 04 de la Dirección Regional de Cartago acerca de gestiones culturales artísticas. Además, como objetivos específicos del estudio se encuentran: 1.1. Indagar el proceso de planificación de la gestión artístico-cultural del FEA 1.2. Determinar cómo influye el proceso de coordinación en el desarrollo del FEA, coordinando actividades con los docentes y estudiantes. 1.3. Identificar el proceso de dirección del gestor(a) en relación con la organización del FEA 1.4. Comparar si el proceso de evaluación que se realiza en el FEA está acorde con el desarrollo de las habilidades de los estudiantes. La investigación tiene un enfoque de carácter cualitativo; además tiene un paradigma interpretativo pues éste se adapta a que la realidad es cambiante. El tipo de investigación es un estudio de caso, pues la investigadora analiza profundamente el sujeto, el cual es la "gestión cultural". La recolección de la información se realiza por medio de instrumentos como la entrevista a profundidad dirigida...
|
650 |
0 |
7 |
|a ADMINISTRACION CULTURAL
|z CARTAGO (COSTA RICA)
|
610 |
1 |
7 |
|a Escuela Monseñor Sanabria (Cartago, Costa Rica)
|x ADMINISTRACION
|
610 |
1 |
7 |
|a Festival Estudiantil de las Artes (Cartago, Costa Rica)
|x ADMINISTRACION
|
610 |
1 |
7 |
|a Festival Estudiantil de las Artes (Cartago, Costa Rica)
|x EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a ADMINISTRACION EDUCATIVA
|z CARTAGO (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a FESTIVALES ARTISTICOS
|x ADMINISTRACION
|z CARTAGO (COSTA RICA)
|
610 |
1 |
7 |
|a Festival Estudiantil de las Artes (Cartago, Costa Rica)
|
610 |
1 |
7 |
|a Escuela Monseñor Sanabria (Cartago, Costa Rica)
|
700 |
1 |
|
|a Castro Araya, Hazel
|d 1979-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18365
|y Ver documento en repositorio
|
909 |
|
|
|a Maestría Profesional en Administración Universitaria
|
900 |
|
|
|a 2019-O
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a CSA -IAP
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a tesis de maestría
|