Propuesta metodológica para la incorporación de la gestión del riesgo y los preparativos para emergencias, en los proyectos de desarrollo para el turismo rural comunitario en el distrito de Salitral, Santa Ana-San José /

La alternativa de desarrollo actual en el distrito de Salitral se basa en la agricultura, donde la actividad principal es el cultivo de cebolla y tomate. Además, cuenta con una actividad alfarera que tiene una trayectoria de 50 años y otras actividades propias de la cotidianidad de la zona. Por to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Jiménez, María Emilia 1982- (Autor/a)
Otros Autores: Solís Delgado, Alexander 1968- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03740nam a2200289 a 4500
001 000600435
005 20250121075157.0
008 190401s2018 cr abo frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44029 
100 1 |a Jiménez Jiménez, María Emilia  |d 1982-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta metodológica para la incorporación de la gestión del riesgo y los preparativos para emergencias, en los proyectos de desarrollo para el turismo rural comunitario en el distrito de Salitral, Santa Ana-San José /  |c Emilia Jiménez Jiménez ; Alexander Solís Delgado, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a iv, vii, 119 hojas (algunas plegadas), 71 hojas en varias numeraciones, 44 páginas :  |b ilustraciones a color, fotografías a color, mapas a color plegados. 
502 |a Tesis (maestría profesional en gestión de riesgo en desastres y atención de emergencias)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Posgrado Centroamericano en Geología, 2018 
520 3 |a La alternativa de desarrollo actual en el distrito de Salitral se basa en la agricultura, donde la actividad principal es el cultivo de cebolla y tomate. Además, cuenta con una actividad alfarera que tiene una trayectoria de 50 años y otras actividades propias de la cotidianidad de la zona. Por todo lo anterior, es necesario plantear la gestión de riesgo y los preparativos para emergencias como herramientas que propicien un acompañamiento al desarrollo en el poblado de Salitral, en condiciones óptimas y seguras. Se debe aplicar metodológicamente la gestión del riesgo y los preparativos para emergencias en los proyectos de turismo rural comunitario en el distrito de Salitral, como una forma de mitigación para generar una alternativa de desarrollo más segura en el tiempo, considerando el contexto de la amenaza por deslizamiento Tapezco y Chitaría. El trabajo se basa en una propuesta metodológica para la incorporación de la gestión del riesgo y los preparativos para emergencias en los proyectos de turismo rural comunitario en el distrito Salitral. Para este trabajo de investigación, se utilizan las siguientes fuentes de información: Municipalidad de Santa Ana, Comité Municipal de Santa Ana, investigaciones realizadas sobre deslizamientos del cerro Chitaría y Tapezco, estudios realizados por la Comisión Nacional de Emergencias, experiencia propia en la intervención de la emergencia (octubre de 2010), simulaciones, entrevistas abiertas y talleres con la comunidad del distrito de Salitral, Plan de Emergencia Cantonal, Plan de Contingencia Cantonal, investigaciones realizadas en tomo al tema de preparativos y respuestas del distrito de Salitral, Cámara de Turismo de Santa Ana, Comisión de Turismo Municipal de Santa Ana, entre otros. El aporte de este trabajo de investigación es la realización de una guía que contempla la incorporación de la gestión de riesgo y los preparativos para emergencias en un... 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE RIESGOS  |z SALITRAL (SANTA ANA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a EMERGENCIAS EN DESASTRES  |x PLANIFICACION  |z SALITRAL (SANTA ANA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a TURISMO RURAL  |z SALITRAL (SANTA ANA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
700 1 |a Solís Delgado, Alexander  |d 1968-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18412 
909 |a Maestría Profesional en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -KAF 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría