Análisis integral del derecho en la "protección" del bien jurídico tutelado por el delito de retención indebida en los casos de morosidad de cuota obrero patronal /

Justificación y pertinencia: La retención indebida ha sido un delito utilizado por parte de la Caja Costarricense Del Seguro Social como una herramienta de miedo para ejercer presión en los cobros del dinero que retiene el patrono como parte del pago obligatorio del seguro social de los trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Benítez Guillén, Carlos Manuel 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Calvo Rodríguez, Kevin 1991- (Autor/a), Salazar Rodríguez, Luis Alonso 1969- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03444nam a2200325 a 4500
001 000600676
005 20250311084752.0
008 190405s2019 cr frm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44040 
100 1 |a Benítez Guillén, Carlos Manuel  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis integral del derecho en la "protección" del bien jurídico tutelado por el delito de retención indebida en los casos de morosidad de cuota obrero patronal /  |c Carlos Benítez Guillén, Kevin Calvo Rodríguez ; director Luis Alonso Salazar Rodríguez. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a vi, 157 hojas. 
500 |a Director tomado de preliminares 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019 
520 3 |a Justificación y pertinencia: La retención indebida ha sido un delito utilizado por parte de la Caja Costarricense Del Seguro Social como una herramienta de miedo para ejercer presión en los cobros del dinero que retiene el patrono como parte del pago obligatorio del seguro social de los trabajadores. Es necesario aclarar que el empleo de ambas vías del derecho (civil y penal) no es ilegal, pero su legalidad formal no es lo que se discute, sino el porqué de la misma, es decir, se pretende determinar si el uso de una de las herramientas (procesos) más costosas del Estado, como lo es el proceso penal, está justificado y establecer si el procedimiento consigue los fines que pretende. Hipótesis: Actualmente se entiende por bien jurídico tutelado en estos casos la Seguridad Social, pero si se realiza un estudio integral del derecho, la protección real es al patrimonio de la Caja Costarricense de Seguro Social, que pareciera ser en el fondo del tipo penal el bien jurídico escondido en una aplicación incorrecta del Derecho. El uso indiscriminado de ambas vías (civil y penal) representa un exceso económico y punitivo innecesario, lo que genera una afectación a los derechos del imputado y a los ingresos del Estado. Objetivo general: El objetivo general de la presente investigación es analizar el procedimiento legal de recaudación de las cuotas obrero patronales que se encuentren en estado de morosidad. Metodología: En esta investigación se utilizará una metodología deductiva, ya que se emplearán conceptos generales del Derecho, así como de la Ciencia de la Economía, para analizar en específico la protección de la seguridad social tutelada por medio, tanto del proceso monitorio, el delito de retención indebida y los lineamientos propios del Derecho Laboral y Administrativo empleados en la persecución de un mismo fin y la pertinencia de los mismos. Conclusiones más importantes: Se realizó una distinción necesaria... 
650 0 7 |a COBRO DE CUENTAS  |x LEGISLACION  |z COSTA RICA 
650 0 0 |a SEGURIDAD SOCIAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DERECHO PROCESAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MORATORIA  |z COSTA RICA 
700 1 |a Calvo Rodríguez, Kevin  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Salazar Rodríguez, Luis Alonso  |d 1969-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9048 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -VTL 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera