Crisis migratoria de cubanos y africanos 2015-2016 : relación con el respeto de los derechos humanos en su tránsito por Costa Rica /

El origen de los movimientos migratorios, data desde los inicios de la historia humana. El hombre y la humanidad en general se caracterizan por su dinamismo y anti sedentarismo. Los flujos migratorios han sido, y continúan siendo, vectores importantes del cambio social, económico y cultural de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirre López, Alessia María 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Fonseca Guevara, Thalía Fernanda 1993- (Autor/a), Alfaro Vargas, Gerardo Rubén 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Liberia, [Guanacaste], Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03534nam a2200349ua 4500
001 000600677
005 20250311084442.0
008 190405s2018 cr a frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44039 
100 1 |a Aguirre López, Alessia María  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Crisis migratoria de cubanos y africanos 2015-2016 :  |b relación con el respeto de los derechos humanos en su tránsito por Costa Rica /  |c Aguirre López Alessia María, Fonseca Guevara Thalía Fernanda ; Gerardo Rubén Alfaro Vargas, director. 
260 |a Liberia, [Guanacaste], Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a x, 166 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro. 
500 |a Director tomado de preliminares 
502 |a Tesis (licenciatura en Derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Guanacaste. Facultad de Derecho. 2018 
520 3 |a El origen de los movimientos migratorios, data desde los inicios de la historia humana. El hombre y la humanidad en general se caracterizan por su dinamismo y anti sedentarismo. Los flujos migratorios han sido, y continúan siendo, vectores importantes del cambio social, económico y cultural de una sociedad, es por esto que involucra el tratamiento de las personas que forman parte del mismo. Y cuando nos referimos a tratamiento, no solamente al jurídico de la condición migratoria, sino más bien del respeto de los Derechos Humanos, (en adelante DDHH) de las personas migrantes. Consideramos importante realizar este estudio con los grupos migratorios de personas cubanas, y africanas que han transitado por nuestro país para llegar a su destino y los que actualmente se encuentran estancados, para demostrar si existe algún vacío en cuanto al tratamiento de los DDHH por parte del Gobierno costarricense, pues el emigrante al convertirse en migrante pierde "el ejercicio de los derechos que le quedaban en su país de origen, para pasar a poseer el mínimo que el estándar internacional otorga". De este modo podremos describir la relación que tiene el flujo migratorio con la descuidada vigilancia al cumplimiento de los DDHH a las personas migrantes cubanas y africanas involucradas en este proceso dentro del Estado Costarricense. En cuanto a la hipótesis, establecimos la siguiente: Los migrantes cubanos y africanos que pretenden ingresar a Costa Rica, como puente para llegar a Estados Unidos, se enfrentan a situaciones que violentan sus derechos como seres humanos, vulnerándose su dignidad, el derecho a la salud, la igualdad y la equidad. El objetivo general de la presente investigación es analizar si en Costa Rica se respetaron los DDHH a las personas migrantes en tránsito durante la crisis migratoria 2015- 2016, específicamente los migrantes cubanos y africanos. Se empleó el método cualitativo de investigación, para lo cual nos apoyamos... 
650 0 7 |a DERECHOS HUMANOS 
650 0 7 |a DERECHOS CIVILES 
650 0 7 |a EMIGRACION E INMIGRACION 
650 0 7 |a MOVIMIENTO DE LA POBLACION 
650 0 7 |a CUBANOS EN COSTA RICA 
650 0 7 |a AFRICANOS EN COSTA RICA 
700 1 |a Fonseca Guevara, Thalía Fernanda  |d 1993-  |e Autor/a 
700 1 |a Alfaro Vargas, Gerardo Rubén  |d 1967-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9035 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IG -VTL 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera