|
|
|
|
LEADER |
03804nam a2200397 a 4500 |
001 |
000601095 |
005 |
20241010144555.0 |
008 |
190424s2018 cr ao grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 44061
|
100 |
1 |
|
|a Granados Cordero, Ana Gabriela
|d 1986-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Efecto de la aplicación de enmiendas líquidas en la fertilidad del suelo y el crecimiento de piña (Ananas comosus) (L) Merr. híbrido MD-2 en Venecia de San Carlos, Alajuela /
|c Ana Gabriela Granados Cordero ; Eloy Molina Rojas director.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a xv, 58 hojas :
|b ilustraciones (algunas a color), fortografías a color.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en ingeniería en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2018
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo del presente trabajo fue evaluar en campo y en invernadero, el efecto de la aplicación de dos cales. Se evaluó el efecto de una enmienda en polvo derivada de una mezcla de dolomita y yeso, (Carbocenter Plus) con 30% de CaO, 15% de MgO y 5% de S; es una mezcla física de carbonatos y óxidos de calcio y magnesio, y de yeso en una única dosis de 1 t.ha-1 que maneja la empresa, y una enmienda líquida, Agroplant de la compañía Orgánicos Ecogreen, producto líquido con 60% de CaO p/v, proveniente de carbonato de calcio micronizado de malla 600 mesh, en el cultivo de piña (Ananas comosus) (L) Merr. híbrido MD-2. La investigación se desarrolló en la Finca el Tremedal ubicada en Venecia, San Carlos, Alajuela, Costa Rica, bajo condiciones del trópico húmedo, en el año 2017. Se evaluó: pH, acidez intercambiable y nutrimentos disponibles en el suelo, por medio de análisis de suelos, y la concentración foliar de nutrimentos, por medio de análisis foliar. También se evaluó la altura, el peso fresco promedio de la planta (follaje y raíz) y diámetro del tallo, longitud, ancho y peso de la hoja "D" y el número de hojas de cada planta. Todo esto se determinó una vez al mes, a partir del primer mes después de la siembra, hasta pre-forzamiento al sexto mes, las mediciones se realizaron a tres plantas tomadas al azar por parcela útil experimental. Cada planta se extrajo con un palín, posteriormente se lavaron las raíces a cada planta y se dejaron secar a la sombra por dos horas para luego realizarles las mediciones de peso de raiz. No presentaron diferencias significativas con las variables de análisis de suelos. La aplicación de enmienda líquida no mejoró significativamente la fertilidad del suelo con respecto al estado en que ya se encontraba. La mezcla de dolomita y yeso tuvo diferencia significativa en el contenido de calcio con respecto a los demás tratamientos. La enmienda líquida a 20 l.ha-1 tuvo diferencia...
|
650 |
0 |
7 |
|a PIÑA
|x CULTIVO
|z SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a CALIZA
|x EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a CRECIMIENTO (PLANTAS)
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a ACIDEZ DEL SUELO
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a FERTILIDAD DEL SUELO
|x MEJORAMIENTO
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANTAS
|x NUTRICION
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a CULTIVOS DE INVERNADERO
|
650 |
0 |
7 |
|a ANALISIS DE SUELOS
|
650 |
0 |
7 |
|a FERTILIZACION FOLIAR
|
650 |
0 |
7 |
|a EXPERIMENTOS DE CAMPO (AGRICULTURA)
|
650 |
0 |
7 |
|a MAIZ
|x CULTIVO
|
700 |
1 |
|
|a Molina Rojas, Eloy Alberto
|d 1960-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7508
|
900 |
|
|
|a 2019-O
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a AM-YAS
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Agroalimentarias
|
904 |
|
|
|a Escuela de Agronomía
|
919 |
|
|
|a Ciencias Agroalimentarias
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|