Representación y participación de las personas menores de edad en los procesos de custodia en el sistema judicial costarricense /

El conflicto entre padres o responsables de las personas menores de edad, ya sea dentro o fuera del matrimonio, es el punto de partida en nuestra investigación, puesto que existe un interés especial por la continuidad de las relaciones filiales de los hijos con ambos padres. Esto porque el víncul...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Barquero Valerín, Ana María 1991- (Autor/a)
Other Authors: Jiménez Mata, Alberto Antonio 1966- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2019.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03272nam a2200301 a 4500
001 000601775
005 20250311090849.0
008 190510s2019 cr frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44114 
100 1 |a Barquero Valerín, Ana María  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Representación y participación de las personas menores de edad en los procesos de custodia en el sistema judicial costarricense /  |c Ana María Barquero Valerín ; Alberto Jiménez Mata, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a ix, 82 hojas. 
500 |a Director tomado de preliminares 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019 
520 3 |a El conflicto entre padres o responsables de las personas menores de edad, ya sea dentro o fuera del matrimonio, es el punto de partida en nuestra investigación, puesto que existe un interés especial por la continuidad de las relaciones filiales de los hijos con ambos padres. Esto porque el vínculo filial entre padres e hijos no se extingue con la separación de sus progenitores o si estos del todo no tuvieron un vínculo; resulta algo problemático que se desencadena al llevar a cabo este tipo de procesos. En el sistema judicial costarricense, en materia de familia, el concepto inicial que englobaba el conflicto entre padres o responsables por un menor de edad era conocido como Patria Potestad. Con el paso del tiempo, pasa a ser reconocido como Responsabilidad Parental. Ambos conceptos incluyen crianza, educación y administración de bienes; pero con la evolución de la responsabilidad, aparece otro concepto: el de cuidado personal, el cual incluye la custodia, concepto relevante en esta investigación. Y en los procesos de custodia, uno de los grandes problemas es que las personas menores de edad no tienen una representación o participación real, y sería propicio la creación de una figura de un defensor. De este problema nace la hipótesis, que en el sistema judicial costarricense resulta necesaria la creación de un modelo que propicie la participación y la capacidad de las personas menores de edad de representarse a sí mismas o de afianzar la representación idónea en procesos de definición de custodia, valorando modelos y sistemas internacionales o de otras áreas del derecho costarricense, por lo que se tiene como objetivo, determinar las formas de participación y representación de las personas menores de edad en los procesos judiciales en los cuales se discute su custodia. Se intentará seleccionar y trabajar con la información más relevante que sirva para apoyar la hipótesis que se pretende demostrar para proponer... 
650 0 7 |a CUSTODIA DE NIÑOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a SISTEMA JUDICIAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DERECHO DE FAMILIA  |z COSTA RICA 
700 1 |a Jiménez Mata, Alberto Antonio  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9073 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -CMM 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera