Evaluación del establecimiento de cuatro leguminosas de cobertura, Vigna radiata L. Pueraria phaseoloides Roxb., Cajanus cajan L. y Macuna pruriens L., en plantaciones de café (Coffea aravica L.) ubicadas en dos altitudes distintas /

El uso de coberturas vivas en plantaciones de café es una práctica que se utilizó en Costa Rica durante los años noventa y se dejó de lado, debido al aumento de uso de herbicidas. Por lo tanto, esta investigación nace como una motivación por parte de los productores de café que quieren reduc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Jiménez, Fiorella Cristina 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Gómez Gómez, Robin 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03510nam a2200337 a 4500
001 000604108
005 20241010153107.0
008 190625s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44266 
100 1 |a García Jiménez, Fiorella Cristina  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación del establecimiento de cuatro leguminosas de cobertura, Vigna radiata L. Pueraria phaseoloides Roxb., Cajanus cajan L. y Macuna pruriens L., en plantaciones de café (Coffea aravica L.) ubicadas en dos altitudes distintas /  |c Fiorella Cristina García Jiménez ; Robin Gómez Gómez, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a 61 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2019 
520 3 |a El uso de coberturas vivas en plantaciones de café es una práctica que se utilizó en Costa Rica durante los años noventa y se dejó de lado, debido al aumento de uso de herbicidas. Por lo tanto, esta investigación nace como una motivación por parte de los productores de café que quieren reducir la carga química en sus plantaciones y usar métodos alternativos de control, como las coberturas vivas. Se espera que las coberturas vivas a utilizar sean buenas competidoras y logren superar el crecimiento de las malezas circundantes, pero esto va a depender de que tan bien se adapten las especies a la zona. El objetivo de esta investigación fue estudiar el establecimiento de cuatro leguminosas de cobertura Vigna radiata, Pueraria phaseoloides, Cajanus cajan y Mucuna pruriens, en plantaciones de café ubicadas en dos altitudes distintas, en la zona media (1019 m.s.n.m) y alta de Alajuela (1427 m.s.n.m). El estudio se llevó a cabo en dos sitios experimentales, en Sabanilla de Alajuela, en la finca Doka Estate, en la parte alta de Alajuela (1427 m.s.n.m) y en la Ceiba de Alajuela, en la finca La Ceiba, en una zona con altitud media (1019 m.s.n.m). En ambos sitios el café se sembró con densidades de siembra distintas (3,5 m x 0,60 m) a las tradicionales en el cultivo del café (2 m x 1 m). Se determinó el porcentaje de cobertura de las leguminosas y de las malezas hasta los 120 días después de la siembra (DDS) de cada una de las leguminosas. Se estimó la tasa de crecimiento relativo de cada una de las especies durante 120 DDS en los dos sitios experimentales. También se determinó la biomasa y respiración microbiana asociada a cada una de las coberturas vivas. El porcentaje de cobertura de las leguminosas, porcentaje de cobertura de las malezas, altura de planta y tasa de crecimiento relativo se analizó mediante un análisis de varianza del área bajo la curva de estos parámetros... 
650 0 7 |a CAFE  |x CULTIVO  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CONTROL DE MALEZAS 
650 0 7 |a LEGUMINOSAS  |x ABONOS Y FERTILIZANTES 
650 0 7 |a BIOMASA 
650 0 7 |a ANALISIS DE SUELOS 
650 0 7 |a QUIMICA ANALITICA 
700 1 |a Gómez Gómez, Robin  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10321 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IG -LRS 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Agronomía 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera