Caracterización electroquímica y evaluación de la corrosión en el sistema formado por postes prefabricados de titanio, interfase de cemento y aleaciones de Cr-Ni y Cr-Co en implantes dentales /

El grado de resistencia a la corrosión es un criterio de importancia para seleccionar un material metálico que tenga la biocompatibilidad adecuada para que pueda ser utilizado en el medio bucal. Las aleaciones de cromo-níquel (Cr-Ni) y cromo-cobalto (Cr-Co) poseen un costo menor a las de metales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán Calvo, Javier Francisco 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Alvarado Gámez, Ana Lorena 1953- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03422nam a2200325 a 4500
001 000604316
005 20250207155402.0
008 190628s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44363 
100 1 |a Durán Calvo, Javier Francisco  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Caracterización electroquímica y evaluación de la corrosión en el sistema formado por postes prefabricados de titanio, interfase de cemento y aleaciones de Cr-Ni y Cr-Co en implantes dentales /  |c Javier Francisco Durán Calvo ; Ana Lorena Alvarado Gámez, directora. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a xxi, 149 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Química, 2019 
520 3 |a El grado de resistencia a la corrosión es un criterio de importancia para seleccionar un material metálico que tenga la biocompatibilidad adecuada para que pueda ser utilizado en el medio bucal. Las aleaciones de cromo-níquel (Cr-Ni) y cromo-cobalto (Cr-Co) poseen un costo menor a las de metales preciosos, como oro, platino o titanio, que suelen ser usadas en implantes dentales, por lo que ha surgido un gran interés en la evaluación de su uso para dicho fin. En este trabajo se compararon las velocidades de corrosión de aditamentos restaurativos para implantes dentales en coronas de metal-porcelana de Cr-Ni y Cr-Co cementadas a postes prefabricados de titanio al incorporarse en un medio simulado de saliva artificial, constituyendo el primer estudio de corrosión de implantes dentales realizado en el país entre la Facultad de Odontología, el Centro de Investigación en Electroquímica y Energía Química y la Escuela de Química. Para ello, se expuso un área de la aleación de las coronas a evaluar en cada pieza dental, la cual fue medida y cuantificada para los cálculos electroquímicos. Después, se inició la inmersión de cada muestra en una disolución de saliva artificial preparada en el laboratorio. Se tomaron mediciones en tiempos definidos a cada muestra para evaluar el progreso de su comportamiento corrosivo, estos fueron a 0,1 y 4 horas, 1 y 2 días, 1 y 2 semanas. Por medio de las técnicas de resistencia a la polarización lineal y de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS), fue posible determinar que tanto las muestras con aleación de Cr-Co como las de Cr-Ni presentan comportamientos de resistencia a la corrosión comparables con las reportadas para sistemas sin contacto con Ti e incluso con menores velocidades de corrosión, donde el Cr-Co pasó de 6-7 μm/año al iniciar la inmersión a 21-26 μm/año después de 2 semanas de tratamiento y el Cr-Ni de 2-6 μm/año... 
650 0 7 |a CORROSION Y ANTICORROSIVOS 
650 0 7 |a IMPLANTES DENTARIOS 
650 0 7 |a CROMO  |x ALEACIONES 
650 0 7 |a TITANIO  |x ALEACIONES 
650 0 7 |a ANALISIS ELECTROQUIMICO 
700 1 |a Alvarado Gámez, Ana Lorena  |d 1953-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8795  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -LRS 
907 |a Facultad de Ciencias 
904 |a Escuela de Química 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a proyecto fin de carrera