Mercado laboral del profesional en Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, egresado de la Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica, graduado hasta el año 2016 /

En el presente seminario de graduación se realizó un análisis del mercado laboral de los profesionales en imagenología, egresados de la Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica, graduados hasta el año 2016. En esta investigación se emplearon diversas variables e indicad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Azofeifa Villegas, Jorge Andrés 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Henríquez García, Oliver Francisco 1976- (Autor/a), Lizano Muñoz, Max Adolfo 1963- (Autor/a), Rodríguez Rojas, María del Milagro 1975- (Autor/a), Vega Hinrichs, Álvaro Gerardo 1976- (Autor/a), Méndez Ávila, Catalina 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:En el presente seminario de graduación se realizó un análisis del mercado laboral de los profesionales en imagenología, egresados de la Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica, graduados hasta el año 2016. En esta investigación se emplearon diversas variables e indicadores que se definen dentro del marco teórico. Así mismo, se describió la metodología utilizada para alcanzar los objetivos propuestos. Para el análisis de este mercado laboral se aplicó un cuestionario a la población seleccionada con el fin de caracterizar su condición socio demográfica, sus condiciones de trabajo, así como la satisfacción laboral y formativa. En el capítulo referido al análisis de los resultados se puede tener acceso a la información obtenida, misma que es enriquecedora para su uso en esta investigación e inclusive para el desarrollo de investigaciones posteriores. Se describió el marco legal y normativo dentro del cual se desarrolla la práctica profesional del imagenólogo, dictado desde los colegios profesionales, instituciones contratistas y entidades nacionales e internacionales que regulan el uso de las radiaciones ionizantes. Además, se propone el uso de la telemedicina como herramienta de actualización y educación continua para los profesionales en imagenología, la cual se pueda implementar en las diferentes organizaciones donde labora, haciendo uso de la capacidad tecnológica existente. Para la elaboración de esta propuesta se realizó un análisis de la telemedicina como plataforma tecnológica, sus orígenes, definiciones y estado actual en Costa Rica, lo cual la convierte en una alternativa viable y práctica para el fin mencionado y que puede ser la base de nuevas investigaciones para su implementación y desarrollo al servicio de la imagenología en Costa Rica. El capítulo 7 de esta memoria de seminario es el producto del análisis que este equipo investigador observó al exponer la realidad del mercado...
Descripción Física:xxiv, 237 hojas : ilustraciones a color.