Relación entre los hábitos de ejercicio físico y la presencia de molestias y lesiones musculoesqueléticas en los estudiantes instrumentistas de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica entre el IIC-2016 al IIC-2017 /

Antecedentes y objetivo. Existen mitos y creencias respecto a la recomendación específica de ejercicio físico para músicos instrumentistas debido a la naturaleza de dicha actividad. El objetivo del presente estudio fue esclarecer la relación entre el ejercicio físico y la incidencia de síntom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valerio Bermúdez, Arturo 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Chamizo García, Horacio Alejandro 1968- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Antecedentes y objetivo. Existen mitos y creencias respecto a la recomendación específica de ejercicio físico para músicos instrumentistas debido a la naturaleza de dicha actividad. El objetivo del presente estudio fue esclarecer la relación entre el ejercicio físico y la incidencia de síntomas y lesiones musculoesqueléticas en músicos instrumentistas. Materiales y método Estudio observacional, no intervencionista, en el que se aplicó un cuestionario epidemiológico a 124 estudiantes universitarios, mayores de 18 años, de carreras de ejecución instrumental de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, que aceptaron el consentimiento informado, respecto a sus hábitos de ejecución musical, y un historial de un año de sus hábitos de ejercicio físico, incidencia de síntomas y lesiones musculoesqueléticas. Se realizaron análisis de riesgo simple y múltiple para identificar factores de riesgo o protectores, así como la magnitud de su efecto. Resultados Noventa y tres estudiantes cumplieron criterios de inclusión y exclusión. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre realizar ejercicio físico y la aparición de lesiones musculoesqueléticas. Las personas que no realizaron ejercicio físico asociaron de forma estadísticamente significativa, entre 3 a 5 veces más riesgo de presentar síntomas musculoesqueléticos en la zona glenohumeral, dorsal y cervical, respecto a quienes si practicaban esta actividad. Conclusiones Realizar ejercicio físico mínimo una vez por semana, reduce la aparición de síntomas musculoesqueléticos que afectan el rendimiento en la ejecución musical de estudiantes instrumentistas. Además, se demuestra que no existen datos para asociar la práctica de ejercicio físico con una mayor probabilidad de presentar una lesión musculoesquelética, por lo que el músico podría realizar ejercicio para obtener todos los beneficios que este le puede aportar a su desempeño...
Descripción Física:xxvi, 278 hojas : ilustraciones (principalmente a color).