Epidemiología y aspectos clínicos de los pacientes con diagnóstico de leucemia linfocítica aguda del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", que recibieron tratamiento con radioterapia externa durante el periodo del 1 de enero del año 2009 al 31 de diciembre del 2017 /

Las leucemias agudas son el cáncer más común en la niñez y comprenden aproximadamente el 30% de las malignidades en esta etapa de la vida. Siendo la Leucemia Linfocítica Aguda (LLA) el tipo más común y con una incidencia que se sabe va en aumento. La radioterapia juega un papel importante en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanabria Calvo, María Montserrat 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Rodríguez Rodríguez, Carlos Esteban 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Las leucemias agudas son el cáncer más común en la niñez y comprenden aproximadamente el 30% de las malignidades en esta etapa de la vida. Siendo la Leucemia Linfocítica Aguda (LLA) el tipo más común y con una incidencia que se sabe va en aumento. La radioterapia juega un papel importante en el tratamiento de la LLA en múltiples escenarios. Entre ellos, para casos en los que haya diseminación a SNC, testículos o médula espinal, para reducir dolor en invasión ósea de la leucemia, o bien, puede ser necesaria previa a un trasplante de médula ósea. Las modalidades de esta terapia han ido cambiando a lo largo del tiempo, buscando optimizar el tratamiento de los pacientes y disminuir los efectos secundarios. En Costa Rica se han publicado múltiples estudios acerca de la experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la leucemia en población pediátrica. Y pocos estudios acerca de la radioterapia como parte del manejo de enfermedades oncológicas en niños. Sin embargo, no existe ningún estudio acerca del tratamiento de la leucemia con radioterapia en nuestro país, de ahí la importancia de este trabajo. Este es un estudio observacional retrospectivo descriptivo. Se revisaron los expedientes clínicos de todos los pacientes (N=58 pacientes) con diagnóstico de Leucemia Linfocítica aguda, atendidos en el Departamento de Hemato- Oncología del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera", que recibieron tratamiento con radioterapia externa durante el periodo del 1 de enero del año 2009 al 31 de diciembre del 2017. El 79.3% de la población era del sexo masculino. Con un promedio de edad de 7,3 ± 2,6 años. 84.2% fueron clasificados como L1 y 84.2% según la clasificación inmunofenotípica, como B común. La mayoría de pacientes eran del grupo de alto riesgo al diagnostico. Y el principal motivo de la radiación fue por recaídas (67.7%). El 100% de la población...
Descripción Física:106 hojas : ilustraciones en blanco y negro.