Caracterización clínica del uso del Linezolid en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" en un período comprendido entre el 1 de marzo 2012 al 31 de marzo del 2017 /

El Linezolid es un antibiótico sintético con actividad contra gérmenes gram positivos aerobios. Tiene actividad contra Staphylococcus aureus meticilo resistente (SAMR), el Staphylococcus coagulasa negativo meticilino resistente (SCoNMR), el Enterococcus resistente a Vancomicina (ERV), el Streptoc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Abdalla Acosta, Sofía 1991- (Autor/a)
Other Authors: Ávila Agüero, María Luisa 1961- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2019.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03717nam a2200337 a 4500
001 000605059
005 20241108110953.0
008 190712s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44408 
100 1 |a Abdalla Acosta, Sofía  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Caracterización clínica del uso del Linezolid en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" en un período comprendido entre el 1 de marzo 2012 al 31 de marzo del 2017 /  |c Sofía Abdalla Acosta ; Maria Luisa Ávila Agüero, tutor. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a xi, 35 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialista en pediatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social. Caja Costarricense de Seguro Social, 2019 
520 3 |a El Linezolid es un antibiótico sintético con actividad contra gérmenes gram positivos aerobios. Tiene actividad contra Staphylococcus aureus meticilo resistente (SAMR), el Staphylococcus coagulasa negativo meticilino resistente (SCoNMR), el Enterococcus resistente a Vancomicina (ERV), el Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina (SPRP), entre otros. Su mecanismo de acción consiste en la inhibición selectiva de la síntesis proteíca bacteriana al unirse a la subunidad 50S de los ribosomas, con las ventajas de poseer una muy buena penetración a tejidos y una biodisponibilidad equivalente al 100% entre las presentaciones parenteral y oral. Tiene además una muy buena penetración a tejidos. Es un fármaco aprobado en la población pediátrica. En los últimos años ha habido un aumento alarmante en los casos de infecciones severas causadas por bacterias resistentes, asociado a la desaceleración en la generación de nuevos antibióticos. El linezolid es un medicamento de amplio espectro, con indicaciones definidas para su uso racional. Materiales y métodos: Estudio unicéntrico, retrospectivo, descriptivo de registros médicos con un periodo de tiempo comprendido entre el 1 de marzo de 2012 y el 31 de marzo de 2017. La población del estudio incluyó a todos los niños y niñas con edades comprendidas entre los 0 y los 13 años que recibieron el medicamento el periodo de tiempo establecido en el Hospital Nacional de Niños (HNN). Resultados: Durante el periodo de estudio 30 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. El 57% de los pacientes correspondieron al sexo masculino. La media de edad fue de 5.8 años, con un rango comprendido entre 0 - 156 meses. La mayor parte de los pacientes (57%) no tenían comorbilidades conocidas al momento del ingreso hospitalario. El 93% de los pacientes recibió el linezolid a una dosis adecuada según edad, peso y condición de fondo... 
650 0 7 |a LINEZOLID  |x USO TERAPEUTICO 
650 0 7 |a LINEZOLID  |x EFECTOS ADVERSOS 
650 0 7 |a UTILIZACION DE MEDICAMENTOS  |z COSTA RICA  |v EVALUACION 
650 0 0 |a PACIENTES DE HOSPITAL  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2012-2017 
650 0 0 |a EPIDEMIOLOGIA 
650 0 7 |a ENFERMEDADES INFECCIOSAS 
610 2 |a Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (Costa Rica)  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2012-2017 
700 1 |a Ávila Agüero, María Luisa  |d 1961-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10257  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Especialidad en Pediatría 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -CMM 
919 |a Salud 
921 |a tesis