Perfil epidemiológico de los pacientes menores a 13 años diagnosticados con verrugas anogenitales entre enero del 2006 y diciembre del 2017 en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera /

Introducción: Las verrugas anogenitales (VAG) son manifestaciones cutáneas de la infección por el virus del papiloma humano (VPH). La prevalencia de esta infección ha aumentado tanto en la población pediátrica como en la adulta, y es la enfermedad sexualmente transmisible (EST) más común. No...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zamora Alfaro, José Carlos 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Wang Zuñiga, Ana Carolina 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2019.
Materias:
ANO
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Introducción: Las verrugas anogenitales (VAG) son manifestaciones cutáneas de la infección por el virus del papiloma humano (VPH). La prevalencia de esta infección ha aumentado tanto en la población pediátrica como en la adulta, y es la enfermedad sexualmente transmisible (EST) más común. No se ha establecido una relación fuerte y sistemática entre los serotipos de VPH y el modo de transmisión de las VAG en la población pediátrica. El abuso sexual siempre es una posibilidad de transmisión, aunque existen otras modalidades, tanto de tipo vertical como horizontal. Los datos epidemiológicos acerca de las VAG en la población pediátrica costarricense prácticamente son inexistentes, por lo que con el presente estudio se pretende sentar un precedente. Metodología: El objetivo de este estudio es describir el perfil epidemiológico de los pacientes menores a 13 años diagnosticados con VAG entre enero del 2006 y diciembre del 2017 en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera. Para ello, se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, tomando como población los pacientes menores a 13 años diagnosticados clínicamente con VAG por el servicio de Dermatología del Hospital Nacional de Niños entre enero del 2006 y diciembre del 2017, obteniendo de cada participante los datos de las siguientes variables: edad al momento del diagnóstico, sexo, localización de las VAG, localización extragenital de verrugas, vías de transmisión de las VAG, modalidades de tratamiento recibidas. Resultados: La muestra final constó de 85 pacientes, 45 femeninos y 40 masculinos. La mediana y media de la edad al momento de diagnóstico fue de 3 años y 3.76 años, respectivamente. La región genital mayormente afectada por verrugas fue la perianal, afectando a 47 casos, 19 masculinos y 28 femeninos. En los pacientes femeninos la segunda región más afectada fue la vulva con 21 casos, mientras que en los masculinos fue el pene...
Descripción Física:viii, 39 hojas : ilustraciones a color.