|
|
|
|
LEADER |
03359nam a2200325 a 4500 |
001 |
000607310 |
005 |
20250303101518.0 |
008 |
190829s2019 cr a grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 44618
|
100 |
1 |
|
|a Chacón Jiménez, Yancy Carolina
|d 1993-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluación y monitoreo del reactor anaerobio de flujo ascendente (UASB) y tratamiento de filtro percolador existente en una planta de tratamiento de aguas residuales de Acueductos y Alcantarillados en la urbanización Santa Cecilia en Puriscal /
|c presenta Yancy Carolina Chacón Jiménez ; directora Paola Vidal Rivera.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a xi, 150, H páginas :
|b ilustraciones (principalmente a color).
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2019
|
520 |
3 |
|
|a Se realizó este trabajo con el fin de evaluar la efectividad de los sistemas de reactor UASB y filtro percolador de la PTAR Santa Cecilia de Puriscal, operada por A y A, a partir de revisiones teóricas de diseño y condiciones de operación de la planta, así como el cálculo de eficiencias de cada sistema individual con el fin de generar recomendaciones para mejorar su funcionamiento e incentivar tecnologías de tratamiento de aguas residuales con menor consumo energético. Se evaluaron las dimensiones de los sistemas a partir de planos y mediciones de campo para determinar cuáles cumplen con los valores esperados según la teoría, se tomaron muestras en puntos específicos para realizar ensayos de laboratorios y verificar la calidad del agua a la salida de cada componente del sistema y al vertido, se compararon las frecuencias de operación y mantenimiento que se realizan en la planta con las que establece el Reglamento y se realizaron observaciones de acuerdo a prácticas observadas de los operarios. Las malas prácticas de operación afectan la eficiencia de remoción de los sistemas y pueden perjudicar la calidad del agua ya tratada, el uso de las esponjas como material de soporte en el filtro reduce la cantidad de sólidos y estabiliza los valores de salida, los altos TRH y baja velocidad de flujo ascendente del reactor UASB disminuye la colisión entre partículas, densifica los lodos y afecta el correcto funcionamiento del sistema, las eficiencias de remoción de DQO son más bajas a las esperadas en ambos sistemas, mientras que para DBO el reactor UASB presenta resultados satisfactorios, pero el filtro no debido a la baja carga de entrada.
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANTAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
|z PURISCAL (SAN JOSE, COSTA RICA)
|
650 |
0 |
0 |
|a REACTOR ANAEROBIO DE FLUJO ASCENDENTE
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a FILTROS DE AGUA
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a TRATAMIENTO DEL AGUA
|
650 |
0 |
7 |
|a PURIFICACION DE AGUAS RESIDUALES
|
700 |
1 |
|
|a Vidal Rivera, Paola Marcela
|d 1979-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15701
|
900 |
|
|
|a 2019-O
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MBA -CMM
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Civil
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|