Responsabilidad civil extracontractual por los actos de los hijos e hijas afines /

En la legislación costarricense, mediante Constitución Política y puntualmente en su artículo 51, se otorga especial protección a la composición familiar. Factores históricos, sociales y económicos han generado nuevos retos para la regulación y el comportamiento del derecho de familia, lo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soto Pirola, Silvia 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Jiménez Mata, Alberto Antonio 1966- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03319nam a2200337 a 4500
001 000607364
005 20241015123809.0
008 190830s2019 cr grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44647 
100 1 |a Soto Pirola, Silvia  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Responsabilidad civil extracontractual por los actos de los hijos e hijas afines /  |c Silvia Soto Pirola ; Alberto Jiménez Mata, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a ix, 157 hojas. 
500 |a Director tomado de preliminares 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019 
520 3 |a En la legislación costarricense, mediante Constitución Política y puntualmente en su artículo 51, se otorga especial protección a la composición familiar. Factores históricos, sociales y económicos han generado nuevos retos para la regulación y el comportamiento del derecho de familia, lo que requiere un nuevo planteamiento de la relación familiar. Por otra parte, el vínculo de afinidad es utilizado, reconocido y ejecutado por la legislación costarricense, hasta el tercer grado y en principio, no muestra diferencia con los vínculos por consanguineidad. La Responsabilidad Civil Extracontractual, se ha elegido en específico porque parece ser uno de los temas con poca popularidad en el Derecho de Familia y una de las fronteras de esta rama del derecho; pero además porque se considera un punto primordial en la investigación de las relaciones entre padres, madres, hijas e hijos por afinidad. La participación jurídica de los padres y madres afines es posible, con solo otorgar una distinta interpretación a la norma, pero implica equiparar la relación parental por afinidad a la relación parental común, otorgándole validez al vínculo parental por afinidad. Por lo que el objetivo principal radica en delimitar la responsabilidad civil extracontractual del padre o madre afín por un daño causado por su hijo o hija afín. El enfoque es cualitativo con mínimos tintes mixtos, por así determinarlo el estudio del derecho en nuestro país. Otro aspecto a considerar, es dado por la naturaleza misma del caso, debido a la dinámica social de las relaciones de parentezco por afinidad y a los pocos estudios a nivel nacional que se han efectuado al respecto. El enfoque no será del todo cualitativo pues requiere del establecimiento de tendencias. Con el análisis documental efectuado durante la investigación, surgieron ejercicios enfocados en la determinación de la participación jurídica de los padres... 
650 0 7 |a RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PADRES E HIJOS  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a RESPONSABILIDAD CIVIL 
650 0 7 |a MENORES  |x LEGISLACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DAÑOS Y PERJUICIOS 
650 0 7 |a DERECHO DE FAMILIA 
700 1 |a Jiménez Mata, Alberto Antonio  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17984  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -IAP 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera