Plan estratégico de revitalización del centro histórico de Palmares : puesta en valor y generación de un turismo cultural /

El proyecto se compone de dos partes, inicialmente se realizó una investigación para comprender la conformación del Centro Histórico de Palmares mediante tres capítulos, a saber: el primero de análisis histórico-urbano estudia el patrón de crecimiento urbanístico del cantón y cuenta con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Pardo, Oscar Alejandro 1981- (Autor/a)
Otros Autores: Solís Umaña, Eugenia 1953- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03650nam a2200385 a 4500
001 000607794
005 20241007124649.0
008 190905s2019 cr abeogrm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44802 
100 1 |a Vargas Pardo, Oscar Alejandro  |d 1981-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Plan estratégico de revitalización del centro histórico de Palmares :  |b puesta en valor y generación de un turismo cultural /  |c Oscar Alejandro Vargas Pardo ; [Eugenia Solís Umaña directora]. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a 285 páginas :  |b ilustraciones a color, fotografías (principalmente a color), mapas a color, planos (algunos a color), ;  |c 22 x 28 cm. 
500 |a Director tomado de preliminares 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2019 
520 3 |a El proyecto se compone de dos partes, inicialmente se realizó una investigación para comprender la conformación del Centro Histórico de Palmares mediante tres capítulos, a saber: el primero de análisis histórico-urbano estudia el patrón de crecimiento urbanístico del cantón y cuenta con una cronología de sus edificios y espacios públicos. También desarrolla un análisis del entorno urbano existente. En el segundo capítulo (histórico-arquitectónico) se realizó un inventario de inmuebles para utilizarlo como base en la delimitación del área histórica a conservar y proteger. Seguidamente, se desarrolló un capítulo de análisis cultural-turístico que expone los principales atractivos tanto de Palmares como de la Región de Occidente de Costa Rica. En la segunda parte, el documento propone lineamientos generales para la gestión de un plan estratégico en el Centro Histórico de Palmares, desarrollado a través de programas de acción, que plantean integrar la participación de los vecinos, el gobierno local, entidades y asociaciones, en defensa del patrimonio y el turismo del cantón. La revitalización del Centro Histórico de Palmares implica mantenerlo en actividad permanente. Para esto se consideraron acciones de rehabilitación como la puesta en valor de espacios públicos y privados, la renovación y mejoramiento de infraestructuras y equipamiento, la atención de la imagen urbana, la restauración del patrimonio edificado y, la inserción de nuevas edificaciones y espacio urbano para la atracción de un turismo cultural. 
650 0 7 |a CENTROS HISTORICOS  |z PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PATRIMONIO CULTURAL  |z PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a PATRIMONIO ARQUITECTONICO  |z PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a SITIOS HISTORICOS  |x CONSERVACION Y RESTAURACION  |z PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a REHABILITACION URBANA  |z PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a EDIFICIOS HISTORICOS  |x CONSERVACION Y RESTAURACION  |z PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO  |z PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESPACIOS PUBLICOS  |z PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a TURISMO CULTURAL  |x PLANIFICACION  |z PALMARES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
700 1 |a Solís Umaña, Eugenia  |d 1953-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18870 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -YAS 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera