Evaluación de la calidad de las mezclas diésel-biodiésel para su uso comercial como combustible en Costa Rica /

Se elaboraron tres lotes de biodiésel por medio de transesterificación alcalina homogénea, utilizando metanol, e hidróxido de potasio como catalizador. Las muestras de biodiésel obtenidas y las muestras de tres empresas productoras de Costa Rica fueron caracterizadas de acuerdo con las especifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esquivel Murillo, Hazel Paola 1992- (Autor/a)
Otros Autores: León Rojas, Carlos Fernando 1966- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Pedro, San José, Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03574nam a2200337 a 4500
001 000608874
005 20250207160306.0
008 190923s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44760 
100 1 |a Esquivel Murillo, Hazel Paola  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de la calidad de las mezclas diésel-biodiésel para su uso comercial como combustible en Costa Rica /  |c Hazel Paola Esquivel Murillo ; Carlos León Rojas, director. 
260 |a San Pedro, San José, Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a 120 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias. Escuela de Química, 2019 
520 3 |a Se elaboraron tres lotes de biodiésel por medio de transesterificación alcalina homogénea, utilizando metanol, e hidróxido de potasio como catalizador. Las muestras de biodiésel obtenidas y las muestras de tres empresas productoras de Costa Rica fueron caracterizadas de acuerdo con las especificaciones indicadas en el Reglamento Técnico centroamericano (RTCA) 75.02.43:07. Se determinó que el biodiésel de las empresas productores evaluadas no cumplen con la normativa vigente, por lo que éste no podría comercializarse mezclado con diésel. De las muestras de biodiésel analizadas, se eligieron dos para realizar las mezclas (B2 a B20) con diésel. Con el fin de proponer recomendaciones técnicas sobre el uso de las mezclas diésel-biodiésel para su comercialización, se evaluaron las mezclas de acuerdo con las especificaciones del combustible diésel indicadas en el RTCA 75.02.17:13. Se determinó que todas cumplieron con las especificaciones evaluadas, por lo que hasta con un 20 % de biodiésel presente en la mezcla no se incumplen las especificaciones del diésel. Además, se debe reforzar la normativa en cuanto a la evaluación de las mezclas, ya que no existe regulación de parámetros importantes de análisis, como los análisis de metales y la estabilidad a la oxidación. Se realizaron diferentes pruebas estadísticas para estudiar el comportamiento de las mezclas. Se detenninó por medio de la prueba de análisis de la varianzas (ANOVA), que en todos los parámetros estudiados existe diferencia significativa entre las mezclas. Se complementó este resultado con la prueba de mínima diferencia significativa (LSD, por sus siglas en inglés), determinando específicamente los pares de mezclas que presentaron diferencia significativa. Se utilizó la prueba T de Student para determinar la relación entre los resultados del diésel y los parámetros en los cuales no se reportan especificaciones en el RTCA 75.02.17.13; se determinó... 
650 0 7 |a COMBUSTIBLES DIESEL  |x MEZCLAS  |x COMERCIO  |z COSTA RICA  |v EVALUACION 
650 0 7 |a COMBUSTIBLES DIESEL  |x MEZCLAS  |x CONTROL DE CALIDAD 
650 0 7 |a COMBUSTIBLES DIESEL  |x MEZCLAS  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
650 0 0 |a COMBUSTIBLES BIODIESEL  |x CONTROL DE CALIDAD 
650 0 0 |a COMBUSTIBLES BIODIESEL  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a ANALISIS ESTADISTICO 
700 1 |a León Rojas, Carlos Fernando  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10266  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -LRS 
907 |a Facultad de Ciencias 
904 |a Escuela de Química 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a proyecto fin de carrera