El enfoque sociocultural en la aplicación de un aula virtual : aplicación en el curso "Automatización de Unidades de Información" de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica /

El objetivo de esta práctica dirigida fue intervenir en el curso de Automatización de Unidades de Información mediante la aplicación algunos lineamientos del enfoque sociocultural con la ayuda del Aula Virtual de la Universidad de Costa Rica (Metics) y otras Tecnologías de la Información y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Lobo, Rodrigo Alonso 1984- (Autor/a)
Otros Autores: D'Antoni Fattori, Maurizia (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03619nam a2200313 a 4500
001 000610279
005 20241113141604.0
008 191024s2018 cr ao grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44832 
100 1 |a Aguilar Lobo, Rodrigo Alonso  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 3 |a El enfoque sociocultural en la aplicación de un aula virtual :  |b aplicación en el curso "Automatización de Unidades de Información" de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica /  |c presentada por Rodrigo Alonso Aguilar Lobo ; bajo al dirección de Maurizia D'Antoni. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2018. 
300 |a 100 páginas :  |b ilustraciones a color, 1 fotografía a color. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en docencia universitaria)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Departamento de Docencia Universitaria, 2018 
520 3 |a El objetivo de esta práctica dirigida fue intervenir en el curso de Automatización de Unidades de Información mediante la aplicación algunos lineamientos del enfoque sociocultural con la ayuda del Aula Virtual de la Universidad de Costa Rica (Metics) y otras Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TICs). Se obtuvo como resultado la creación de una comunidad de aprendizaje virtual, en donde los estudiantes adquirieron parte del conocimiento y las experiencias directamente del contacto con sus pares y con diversas personas en la comunidad y en la red . Esta memoria recopila las principales evidencias y hallazgos de la creación de un espacio virtual de aprendizaje apoyado con los lineamientos del aprendizaje sociocultural, esto con el fin de establecer un precedente para lograr utilizar los medios digitales de información con un sentido pedagógico. Los resultados sugirieron que los procesos de aprendizaje deben ser soportados con algún fundamento pedagógico para obtener mejores resultados, asimismo el uso de medios digitales de información debe darse con el mismo sentido, lo cual no solo refleja un mayor compromiso docente, sino que genera ambientes educativos más acordes con el aprendizaje humano. En las siguientes páginas se podrá encontrar la memoria de la práctica dirigida para optar por el grado de Licenciatura en Docencia Universitaria de la Universidad de Costa Rica, la misma se desarrolló durante el 2016 en la Escuela de Bibliotecología de la Universidad de Costa Rica. Dicha memoria representa la recopilación de los principales resultados obtenidos durante el curso de Automatización de Unidades de Información, un curso de 4to año de la carrera de Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información. El fin último de la presente memoria es mostrar las evidencias de lo que fue un esfuerzo por mejorar la forma de impartir el curso de Automatización de Unidades de Información, utilizando las tecnologías... 
650 0 7 |a PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE 
650 0 7 |a ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES 
650 0 7 |a INTERNET EN EDUCACION 
610 2 7 |a Universidad de Costa Rica  |b Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información 
700 1 |a D'Antoni Fattori, Maurizia  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10930  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
904 |a Escuela de Formación Docente 
907 |a Facultad de Educación 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -CMM 
921 |a proyecto fin de carrera