Metodología para la transmisión de datos GNSS a través del NTRIP para las estaciones de referencia de operación continua pertenecientes a la Red Geodésica Nacional de Referencia Horizontal de Costa Rica /

En un mundo que evoluciona y las tecnologías cambian constantemente, se debe de entender que el profesional en el área de Ja topografía tiene Ja obligación de estar al día en el uso de Jos nuevos equipos, software y mecanismos disponibles en su área de trabajo, que le permite alcanzar prestigi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Irías Brenes, Raquel 1982- (Autor/a)
Otros Autores: Valderrama Castellón, Daniel 1985- (Autor/a), Cordero Gamboa, Gabriela 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Pedro, [Montes de Oca, San José], Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03547nam a2200313 a 4500
001 000610561
005 20241122120504.0
008 191104s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44867 
100 1 |a Irías Brenes, Raquel  |d 1982-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Metodología para la transmisión de datos GNSS a través del NTRIP para las estaciones de referencia de operación continua pertenecientes a la Red Geodésica Nacional de Referencia Horizontal de Costa Rica /  |c sustentantes Raquel Irías Brenes, Daniel Valderrama Castellón ; Gabriela Cordero Gamboa, directora. 
260 |a San Pedro, [Montes de Oca, San José], Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a xiii, 120 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro, gráficos en blanco y negro. 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería topográfica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Topográfica, 2019 
520 3 |a En un mundo que evoluciona y las tecnologías cambian constantemente, se debe de entender que el profesional en el área de Ja topografía tiene Ja obligación de estar al día en el uso de Jos nuevos equipos, software y mecanismos disponibles en su área de trabajo, que le permite alcanzar prestigio y confiabilidad en el producto final de sus labores. El presente trabajo de investigación titulado "Meto dología para la transmisión de datos GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) a través del NTRIP (Networked Transport of RTCM vía Internet Protocol) para las estaciones de referencia de medición continua pertenecientes a la red geodésica nacional de referencia horizontal de Costa Rica", describe los pasos implementados para la medición en tiempo real mediante el sistema compuesto por las estaciones de referencia GNSS (ETCG y GEO); el caster experimental provisto por el software libre SNIP® versión 2.04.00 en un computador portátil; los receptores móviles de una y doble frecuencia, Trimble ®e l R 1Oy el GeoxtExplorer 6000 series; todos conectados a internet, para obtener las coordenadas corregidas de puntos conocidos. Además , con la guía de usuario elaborada a modo de ejemplo, se enumera la configuración realizada a cada componente para el uso de la técnica de medición NTRIP. Para cumplir con el objetivo propuesto se debió contar con puntos con coordenadas geodésicas conocidas, la cual sirvió de base para las pruebas y mediciones que se hicieron con los equipos configurados en NTRIP. Para ello se llevó a cabo el levantamiento con el método estático con los instrumentos de doble frecuencia sobre los puntos RN, RN_3 , PARQ , GTCG, con duración de 30 min a una hora, y a través del post procesamiento en línea de la página Spider Web, se obtuvo las coordenadas calculadas para cada uno de los puntos nombrados . A su vez, se procedió a configurar cada dispositivo con el formato... 
650 0 7 |a REDES (GEODESIA) 
650 0 7 |a TOPOGRAFIA 
650 0 7 |a SISTEMA GLOBAL DE POSICIONAMIENTO 
700 1 |a Valderrama Castellón, Daniel  |d 1985-  |e Autor/a 
700 1 |a Cordero Gamboa, Gabriela  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10944  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Topográfica 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IG -KAF 
921 |a proyecto fin de carrera