Sensibilización, promoción educativa y prevención de la violencia contra las mujeres en el cantón de El Guarco, Cartago /

La Violencia contra las Mujeres es una problemática social de alcance mundial que no solo afecta a las mujeres. Desde hace varios años se han realizado iniciativas que promueven la erradicación de la discriminación, la desigualdad y la violencia dirigida específicamente hacia las mujeres pues s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Gurdián, Ivannia Lucía 1989- (Autor/a)
Otros Autores: Calderón Romero, María Fernanda 1994- (Autor/a), Hernández Romero, Heidy 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La Violencia contra las Mujeres es una problemática social de alcance mundial que no solo afecta a las mujeres. Desde hace varios años se han realizado iniciativas que promueven la erradicación de la discriminación, la desigualdad y la violencia dirigida específicamente hacia las mujeres pues se ha comprobado que son ellas las mayores víctimas de actos de violencia los cuales se ejercen en múltiples manifestaciones; desde gritos y golpes hasta los micromachismos. Conociendo esta situación problema, el presente Trabajo Final de Graduación se realizó en modalidad de práctica dirigida y se titula "Sensibilización, promoción educativa y prevención de la Violencia contra las Mujeres en el cantón de El Guarco, Cartago"; la cual se desarrolló desde la Oficina de Mujer de la Municipalidad de El Guarco y tuvo como objetivo general: desarrollar acciones y estrategias de sensibilización, promoción educativa y prevención de la Violencia contra las Mujeres en diferentes grupos poblacionales del cantón de El Guarco, Cartago, que puedan replicarse a partir de los insumos creados en la práctica, bajo el enfoque género sensitivo y con una perspectiva comunitaria. En la práctica dirigida se desarrollaron procesos grupales con mujeres, adolescentes, personas líderes comunitarias y personas funcionarias públicas y privadas del cantón de El Guarco. Las intervenciones realizadas se propusieron siguiendo los ejes de la promoción educativa, la prevención y la sensibilización, además las mismas tuvieron enfoques género- sensitivos y de derechos humanos. Las metodologías que se propusieron fueron grupales y lúdico-participativas, tomando en consideración la importancia de las construcciones grupales así como los aprendizajes circulares. Los resultados producto del trabajo realizado son múltiples, sin embargo se pueden mencionar como principales: la construcción de dos murales artísticos con proyección comunitaria, la realización...
Descripción Física:2 volúmenes : ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos a color.