Propuesta de mejoramiento del sistema de control interno de la empresa Comunicación Corporativa Ketchum /

Comunicación Corporativa Ketchum (CCK) nace como empresa en enero de 1988 en San José, Costa Rica, y a través del tiempo, gracias a la calidad e innovación en sus servicios, se ha podido posicionar en el mercado norteamericano, en Latinoamérica, Asia y Europa. Para lograr mejoras e innovar sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bastos Neurohr, Ariana María 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Vargas Bolaños, Dennis Arturo 1991- (Autor/a), Vargas Cerdas, Laura Cristina 1990- (Autor/a), Guzmán Gutiérrez, Luis Enrique 1959- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Comunicación Corporativa Ketchum (CCK) nace como empresa en enero de 1988 en San José, Costa Rica, y a través del tiempo, gracias a la calidad e innovación en sus servicios, se ha podido posicionar en el mercado norteamericano, en Latinoamérica, Asia y Europa. Para lograr mejoras e innovar sus procesos es vital que exista dentro de las organizaciones un adecuado sistema de control interno (SCI) que favorezca el logro de los objetivos operacionales, ofrezca confiabilidad en la información financiera y ayude al cumplimiento de las leyes, normas y reglamentos aplicables. Se planteó una propuesta de mejoramiento del sistema de control interno de la empresa Comunicación Corporativa Ketchum (CCK), dados los beneficios que esto trae consigo, tomando como referencia lo establecido en el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (COSO), en su versión 2013. El proyecto se centra en la evaluación integral de los componentes de control interno, con el objetivo de identificar áreas de mejora y proponer medidas correctivas que se adapten a las necesidades y a la capacidad de la organización. Como valor agregado a la investigación se propone un manual de procedimientos basado en las mejores prácticas, como una herramienta que le permitirá a la organización el cumplimiento de sus objetivos de control.
Descripción Física:217 páginas : ilustraciones a color, diagramas a color.