Comparación del contenido bacteriológico (en fluido crevicular y saliva) y la condición nutricional de pacientes con periodontitis de la preclínica de periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica en el segundo semestre del 2019 /

En el presente proyecto de investigación se realizó una revisión bibliográfica de las generalidades de la enfermedad periodontal. Así como la relación entre microorganismos bacterianos presentes en saliva y fluido crevicular con la periodontitis. Al mismo tiempo se investigó acerca de los con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coto Chinchilla, Lucía 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Fabian Montecinos, Mónica 1995- (Autor/a), Rivera Álvarez, Carolina 1993- (Autor/a), Vargas Arroyo, Melany 1996- (Autor/a), Zamora Chacón, Vanesa 1993- (Autor/a), Rojas González, Gisella 1969- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación se realizó una revisión bibliográfica de las generalidades de la enfermedad periodontal. Así como la relación entre microorganismos bacterianos presentes en saliva y fluido crevicular con la periodontitis. Al mismo tiempo se investigó acerca de los conceptos nutricionales para valorar si existe una relación de estos con la enfermedad periodontal. Se realizó una extracción de muestras de líquido crevicular y enjuagues de saliva. Además de encuestas de valores de dieta en pacientes con enfermedad periodontal de la Preclínica de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica. Las muestras fueron analizadas en el Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Costa Rica, mediante la amplificación y extracción de ADN con la técnica de PCR y QIAxcel; finalizando con una comparación de los resultados de ambos fluidos y corroborando la relación de la periodontitis con el análisis de nutrición de cada persona. Según los resultados encontrados en las pruebas de laboratorio las principales bacterias asociadas con la enfermedad periodontal fueron Fusubacterium nucleatum un 93% en fluido crevicular y un 87% en saliva, Treponema denticola en un 67% en fluido crevicular y saliva, Prevotella intermedia en un 40% en fluido crevicular y 33% en saliva. Y en cuanto al análisis nutricional no se encontró diferencia estadísticamente significativa entre el IMC y el estado de enfermedad periodontal. Del estudio del año anterior se puede concluir que se obtuvo una gran cantidad de especies tanto en saliva como en fluido crevicular, con la diferencia de que la saliva presentaba mayor especificidad en cuanto a especies bacterianas, no así en el fluido crevicular, que presentó mayor diversidad de especies con menor cantidad de manifestaciones. Además, se determinó que, tanto para las bacterias por género como por especie, el uso de saliva o fluido...
Descripción Física:x, 102 hojas : fotografías a color.