Potenciar la creatividad en la voz hablada de locutores a través de ejercicios teatrales /

La propuesta de este proyecto surgió a partir de conocer la inquietud, de algunos locutores comerciales, en acercarse a algunas técnicas de entrenamiento vocal utilizadas por los intérpretes de teatro. Esto con el objetivo de buscar potenciar la creatividad de la voz hablada a la hora de interpre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora Mora, Karen 1984- (Autor/a)
Other Authors: Peytrequín Gómez, Katherine 1978- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2019.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:La propuesta de este proyecto surgió a partir de conocer la inquietud, de algunos locutores comerciales, en acercarse a algunas técnicas de entrenamiento vocal utilizadas por los intérpretes de teatro. Esto con el objetivo de buscar potenciar la creatividad de la voz hablada a la hora de interpretar comerciales y crear personajes. A esto se sumó el interés de la empresa Cadena Radial Costarricense, por brindar a su personal de locución y producción, un taller que les brindara herramientas creativas para la expresión oral hablada. Se plantea entonces un taller, que través del juego dramático, brinde la posibilidad de experimentar con diversas mecánicas, utilizadas por el profesional de teatro, para la caracterización, improvisación, consciencia del manejo del cuerpo / voz y la creatividad vocal. Ofreciendo al locutor acercarse a una exploración de la creatividad de la voz a través de ejercicios de relajación, desinhibición e improvisación. Para el proceso del proyecto fue necesario desarrollar tres etapas. La primera tuvo que ver con la gestión previa al taller. Se estructuró una guía del plan de trabajo y se realizó la convocatoria de participantes. En la segunda etapa se desarrolló el taller. Para concluir, la tercera etapa expone una valoración del proceso, tomando en cuenta observaciones de la facilitadora durante el proceso del taller y opiniones de los participantes en la experiencia vivida durante el taller.
Physical Description:118 hojas : ilustración en blanco y negro, gráficos a color, fotografías en blanco y negro.