Espacios para el aprendizaje del s.XXI : guía con base en la experiencia para el proyecto Espacios Multiversa de la Universidad de Costa Rica /

El aprendizaje es una actividad viva. Conformado por una comunidad integral cuyo proceso es perenne, es decir, siempre está en constante cambio. Las personas en procesos de aprendizaje del siglo XXI son una generación expuesta a la información y a la tecnología cambiante en cantidades de tiempo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quirós Castegnaro, María Alexandra 1995- (Autor/a)
Other Authors: Sasa Marín, Zuhra 1971- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2020.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03566nam a2200349 a 4500
001 000626126
005 20241007153148.0
008 200928s2020 cr ao gr ||||||spa u
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45486 
100 1 |a Quirós Castegnaro, María Alexandra  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Espacios para el aprendizaje del s.XXI :  |b guía con base en la experiencia para el proyecto Espacios Multiversa de la Universidad de Costa Rica /  |c María Alexandra Quirós Castegnaro ; directora Zuhra Sasa Marín. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2020. 
300 |a xiii, 231 páginas :  |b ilustraciones a color, fotografías a color, planos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2020 
520 3 |a El aprendizaje es una actividad viva. Conformado por una comunidad integral cuyo proceso es perenne, es decir, siempre está en constante cambio. Las personas en procesos de aprendizaje del siglo XXI son una generación expuesta a la información y a la tecnología cambiante en cantidades de tiempo muy reducidas. No sólo es la exposición a tanta información y tecnología que parece obvia en estos días, si no, es cómo afecta y transforma a la sociedad y a cada aspecto de las vidas de quienes la conforman. (Webster, 1995) La Universidad de Costa Rica (UCR) como institución Benemérita de la Patria de la educación superior costarricense, pilar de la docencia, la investigación y la acción social. aspira a la innovación, a la excelencia académica y a la actualización constante (Universidad de Costa Rica, 2019) todo esto en un contexto de actualidad que se entremezcla con las nuevas generaciones que conforman la comunidad estudiantil y la robusta estructura académica que representa la UCR. Durante los "Encuentros de Pedagogía y Arquitectura" La doecente Silivia Chacón profesora de Preescolar y especialista en Planificación Curricular afirmó sobre la Universidad: "Hay que diseñar espacios diferentes donde la convivencia se permita, no en bloques ni pabellones, "tenemos las escuelas cerradas. No se admite ni siquiera ingresar a las familias para compartir con el personal docente. Las escuelas deben abrirse al entorno para que sean un organismo que esté en permanente intercambio. Los sistemas cerrados se mueren" (Ocampo, 2015) Para que la Universidad de Costa Rica se ponga al tanto con la premisa anterior sobre las condiciones diversas actuales, surge el proyecto Espacios Multiversa en donde se busca repensar el proceso de aprendizaje y replantear así los espacios donde este se da. Esta investigación sistematizará los ejercicios y productos que se desarrollen en el proyecto Espacios Multiversa para que a partir del acervo teórico... 
650 0 7 |a ARQUITECTURA Y SOCIEDAD 
650 0 7 |a ESPACIO URBANO 
610 2 7 |a Universidad de Costa Rica 
650 0 7 |a URBANISMO 
650 0 7 |a DISEÑO URBANO 
650 0 7 |a ARQUITECTURA 
700 1 |a Sasa Marín, Zuhra  |d 1971-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18897 
900 |a 2020-O 
904 |a Escuela de Arquitectura 
907 |a Facultad de Ingeniería 
914 |a El ejemplar: BTQA10495, esta ubicado temporalmente en la Biblioteca de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IG -IG 
921 |a proyecto fin de carrera