|
|
|
|
LEADER |
04141nam a2200373 a 4500 |
001 |
000627823 |
005 |
20240905152713.0 |
008 |
201030s2020 cr ado grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 45494
|
100 |
1 |
|
|a Alegría Badilla, María Isabel
|d 1992-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta de un plan estratégico integral de mercadeo para el Canal UCR en la GAM para el periodo 2018-2019 /
|c estudiantes María Isabel Alegría Badilla, Erick Andrés Cambronero Bolaños, Kathia Cárdenas Arce, Josué Darío Hernández Lázarus, María Fernanda Monge Retana ; Jose Rafael Paz Barahona, tutor.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2020.
|
300 |
|
|
|a xi, 176 hojas :
|b ilustraciones a color, diagramas (algunos a color), gráficos (algunos a color), fotografias a color.
|
502 |
|
|
|a Seminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2020
|
520 |
3 |
|
|a El Canal UCR es la principal voz de la Universidad de Costa Rica ante el público televisivo del país. Destaca por ser una opción de medio de comunicación alternativo, cuyo propósito es divulgar programas científicos, humanísticos, educativos, de entretenimiento y aquellos que se relacionan con la realidad costarricense. Sin embargo, la industria de la televisión se ha visto amenazada en los últimos años por los cambios en las tecnologías y en las preferencias de los consumidores, los cuales tienden a optar por informarse con más frecuencia por medio de plataformas digitales y redes sociales. En la actualidad el Canal UCR cuenta con presencia en diversas plataformas digitales y redes sociales, no obstante, según los resultados de la encuesta realizada, el uso que se les da a estas no tiene el impacto necesario para hacer frente a las exigencias del mercado actual. La presente investigación se desarrolló mediante los enfoques cuantitativos con un alcance descriptivo, en donde se llevaron a cabo entrevistas a encargados del Canal UCR y la aplicación de un modelo de evaluación de la calidad del servicio a los colaboradores; además s e aplicó un cuestionario a la población estudiantil universitaria que se encontraba activa en el 2019 en las diferentes sedes de la Universidad de Costa Rica en el GAM. Lo que se busca es aumentar la participación del Canal UCR tanto en su medio tradicional como en las nuevas plataformas digitales por medio de una propuesta integral de mercadeo. Se inicia con una estrategia de alta segmentación, enfocada en la población estudiantil y profesional de edades de entre los 17 a los 35 años. Es importante considerar, según resultados de la encuesta externa, un 92% indicó conocer x el Canal UCR, pero sólo un 61,63% indicó verlo ocasionalmente por televisión, siendo esto menos de 1 vez por semana. Los principales motivos por los que indicaron...
|
610 |
2 |
7 |
|a Universidad de Costa Rica
|b Vicerrectoría de Acción Social
|b Sistema Universitario de Televisión Canal 15
|x INVESTIGACIONES
|
650 |
0 |
7 |
|a INDUSTRIA DE LA TELEVISION
|x INVESTIGACIONES
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ANALISIS DE MERCADEO
|z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a MERCADEO
|x PLANIFICACION
|z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)
|
650 |
0 |
7 |
|a COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
|z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA)
|
700 |
1 |
|
|a Cambronero Bolaños, Erick Andrés
|d 1991-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Cárdenas Arce, Kathia María
|d 1989-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Hernández Lázarus, Josué Darío
|d 1991-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Monge Retana, María Fernanda
|d 1991-
|e Autor/a
|
700 |
1 |
|
|a Paz Barahona, José Rafael
|d 1961-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18645
|y Ver documento en repositorio
|
900 |
|
|
|a 2020-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Administración de Negocios
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Económicas
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MBA -IAP
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|