|
|
|
|
LEADER |
03635nam a2200325 a 4500 |
001 |
000638863 |
005 |
20250430110518.0 |
008 |
210514s2019 cr d grm ||||||spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 45663
|
100 |
1 |
|
|a Navarro Zamora, Luis Antonio
|d 1994-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluación de tres fórmulas de nitrógeno a dos altitudes, en el impacto de las características agronómicas del forraje ryegrass anual (Lolium multiflorum) cv. Jumbo /
|c Luis Antonio Navarro Zamora ; Luis Villalobos Villalobos, director.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2019.
|
300 |
|
|
|a 127 hojas :
|b diagramas en blanco y negro.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2019
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta del pasto ryegrass anual (L. multiflorum) cv. Jumbo a tres fórmulas de nitrógeno (urea, nitrato de amonio y urea protegida) aplicado a dos altitudes (2.000 y 2.800 m.s.n.m.) en condiciones del trópico de Costa Rica. La unidad experimental fueron cada una de las parcelas (área = 6 m2) que se ubicaron a una altitud específica (2.000 ó 2.800 m.s.n.m.) que recibieron una dosis de 200 kg N.ha-1.año-1 y 13,49 kg S.ha-1.año-1 proveniente de alguna de las tres fuentes evaluadas (urea, nitrato de amonio o urea protegida). La urea protegida contiene una cobertura de azufre junto con un inhibidor de la actividad ureásica, N-(n-butil) triamida tiofosfórica. Las parcelas con los tratamientos de nitrato de amonio y urea recibieron una dosis equivalente de 13,49 kg S.ha-1.año-1 utilizando sulfato de amonio para compensar el azufre aportado por la urea protegida. Las parcelas fueron dispuestas en un diseño de bloques completos al azar con tres réplicas por tratamiento. Se evaluaron características agronómicas de morfología y crecimiento del pasto por medio de : la producción de biomasa (kg MS.ha-1), la relación hoja:tallo:material senescente (%), la edad fenológica (número de hojas verdes.rebrote-1), la capacidad de rebrote (número de rebrotes.m-2) y la producción de raíz (kg MS.m-3). Además se evaluó, la composición nutricional de la biomasa aérea por medio de: materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) y digestibilidad de la fibra (DIVFDN), producción de gas in vitro total y producción de gas metano in vitro. Asimismo, se evaluó el contenido macro y micromineral del forraje por medio de: nitrógeno, fósforo, calcio, magnesio, potasio, azufre, hierro, cobre, zinc, manganeso y boro. La cantidad de rebrotes fue mayor en el mes de agosto (1.160 ...
|
650 |
0 |
7 |
|a PASTO RYEGRASS ANUAL (LOLIUM MULTIFLORUM)
|x INVESTIGACIONES
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a PASTO RYEGRASS ANUAL (LOLIUM MULTIFLORUM)
|x PRODUCCION
|z COSTA RICA
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a ABONOS NITROGENADOS
|z EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a PASTO RYEGRASS ANUAL (LOLIUM MULTIFLORUM)
|x NUTRICION
|v EVALUACION
|
650 |
0 |
7 |
|a PLANTAS FORRAJERAS
|x CRECIMIENTO
|v EVALUACION
|
700 |
1 |
|
|a Villalobos Villalobos, Luis Alonso
|d 1982-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|y Ver documento en repositorio
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18500
|
900 |
|
|
|a 2021-O
|
904 |
|
|
|a Escuela de Zootecnia
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Agroalimentarias
|
919 |
|
|
|a Ciencias Agroalimentarias
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
949 |
|
|
|a MBA -MBA
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|