Sumario: | La recolección y disposición de aguas residuales es de suma importancia para poder asegurar el bienestar de las comunidades, así como la protección del medio ambiente. Los Planes de Saneamiento Seguro plantean la necesidad de realizar la recolección y disposición de aguas residuales de manera correcta, para poder minimizar enfermedades y aumentar el bienestar de la población. Sin embargo, ante una emergencia, no se tiene una metodología o plan de acción para garantizar la continuidad del servicio de recolección de aguas residuales. En este trabajo se realizó una evaluación del riesgo del sistema de recolección de aguas residuales en la Hacienda Los Reyes ubicada en la provincia de Alajuela, Costa Rica. Este análisis excluye la planta de tratamiento de agua residual. Esta evaluación permitió delimitar las vulnerabilidades del sistema, las amenazas y los riesgos que pueden afectar la operación continua de la prestación del servicio de recolección de aguas residuales. Con esta delimitación se procedió a realizar un modelo numérico con ayuda del programa computacional SewerGEMS, el cual se calibró y validó para poder representar el comportamiento real del sistema. Posteriormente, se realizaron simulaciones por medio de modelos numéricos de los riesgos identificados, de esta manera se analizó el impacto en el sistema, para el caso de esta investigación se realizaron trece modelos para representar estos riesgos. Además, se realizaron dos simulaciones adicionales para poder sentar una base teórica para futuras investigaciones y diseños de planes de acción para otros sistemas. Con las simulaciones numéricas realizadas, fue posible analizar los resultados y poder determinar los efectos de los siniestros en el comportamiento del sistema y de esta manera diseñar un plan de acción o metodología para poder detectar anomalías en el sistema y resolverlas antes de un colapso parcial o total.
|