La representación de la enfermedad y su relación con resultados de la autogestión de la hipertensión arterial en personas adultas /

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta al 40% de la población mundial y constituye el principal factor de riesgo de mortalidad. Existen muchos elementos que influyen en un control adecuado de esta condición. Específicamente, la teoría de Autogestión Individual y Familia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Moya Martínez, Evelyn 1994- (Autor/a)
Other Authors: Vargas Blanco, Avixely 1995- (Autor/a), Solano López, Ana Laura 1985- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2020.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que afecta al 40% de la población mundial y constituye el principal factor de riesgo de mortalidad. Existen muchos elementos que influyen en un control adecuado de esta condición. Específicamente, la teoría de Autogestión Individual y Familiar sugiere que las creencias influyen en los resultados de la autogestión. La representación individual de las amenazas a la salud, desde el Modelo del Sentido Común de la Autorregulación, vista como creencia, podría estar asociada con la adherencia terapéutica y la presión arterial en personas con hipertensión arterial (HTA). A nivel nacional existe un vacío acerca de la relación entre estas variables. Objetivo: Determinar la relación entre la representación de la enfermedad, la adherencia terapéutica y el nivel de la presión arterial, en personas adultas con hipertensión arterial. Metodología: Estudio correlacional de corte transversal con muestreo por conveniencia de 81 personas adultas con HTA y tratamiento farmacológico, que reciben atención en los EBAIS de una cooperativa de salud nacional. La representación de la enfermedad se midió con el Cuestionario Breve de Percepción de la Enfermedad (IPQ-B), la adherencia terapéutica con la Escala de Adherencia a la Medicación de Morisky-8 (MMAS-8), ambos auto-aplicados; y el nivel de presión arterial con el protocolo de la AHA por el método auscultatorio. Los datos se analizaron con estadística descriptiva y correlaciones de Pearson. Resultados: Se evidenció una representación de la enfermedad poco amenazante (M=33.05) y una adherencia media a la medicación (M=6.7). El promedio de presión arterial fue 127/79 mmHg. La representación de la enfermedad estaba asociada con la adherencia terapéutica (r=-.332), y a su vez esta última con la presión diastólica (r=-.398). Acerca de las dimensiones de la representación de la enfermedad, preocupación (r=-.255) estaba relacionada con la...
Item Description:Secuencia en la numeración de las páginas 57-58 está errónea, pero la información está completa
Physical Description:xiv, 206 hojas : ilustración en blanco y negro, diagramas (1 a color), gráficos en blanco y negro.