Diagnóstico de los sistemas de producción de caballos de raza Iberoamericana en Costa Rica y desarrollo de ecuaciones de predicción de peso de los animales /

Se realizó un diagnóstico de 16 criaderos de caballos de la raza Iberoamericano en Costa Rica durante los meses de octubre del 2016 y abril del 2017. Se prestó atención a la estructura de hato, al manejo nutricional, sanitario, reproductivo y ambiental de los sistemas. Paralelo a este diagnósti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solano Mora, Grethel 1991- (Autor/a)
Otros Autores: WingChing Jones, Rodolfo 1975- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03194nam a2200301 a 4500
001 000648145
005 20250509072400.0
008 210803s2017 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45793 
100 1 |a Solano Mora, Grethel  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diagnóstico de los sistemas de producción de caballos de raza Iberoamericana en Costa Rica y desarrollo de ecuaciones de predicción de peso de los animales /  |c Grethel Solano Mora ; Rodolfo WingChing-Jones, director de tesis. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2017. 
300 |a xv, 109 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro, fotografías a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2017 
520 3 |a Se realizó un diagnóstico de 16 criaderos de caballos de la raza Iberoamericano en Costa Rica durante los meses de octubre del 2016 y abril del 2017. Se prestó atención a la estructura de hato, al manejo nutricional, sanitario, reproductivo y ambiental de los sistemas. Paralelo a este diagnóstico, se desarrollo una ecuación para el cálculo del peso de los animales a partir de las medidas corporales perímetro torácico, perímetro umbilical, altura a la cruz y longitud. Por último, se compararon 16 ecuaciones de estimación de peso disponibles en la literatura con el peso real de los animales. Para tal fin los animales se pesaron en una balanza ganadera con capacidad de 3000 kg y se midieron en una superficie plana y los animales bien aplomados con una cinta plástica con capacidad de 200 cm. Se obtiene que los sistemas de producción presentan una relación hembra:macho de 1,7; presentan 7 diferentes cruces para obtener el animal Iberoamericano, siendo el principal, una hembra costarricense de paso y un macho de la raza pura española. Se observaron 9 medidas diferentes para el picadero, 6 para las cuadras, 10 para los bañaderos, y 10 forrajes diferentes como fuente de alimento. En el caso de las ecuaciones desarrolladas, se obtiene dos modelos de predicción del peso, las cuales presentan diferencias promedios con el peso real de 0,67 a 2,17 kg. En el caso de las ecuaciones evaluadas, se determinan según el estado fisiológico del animal, 13 ecuaciones que generar una adecuada predicción del peso cuando el animal es un potro (p<0,05), cinco ecuaciones cuando se considera joven (p<0,05), siete cuando está en proceso de doma (p<0,05) y seis ecuaciones cuando es considerado adulto (p<0,05). 
650 0 7 |a CABALLOS  |x CRIA Y DESARROLLO  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CABALLOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CABALLOS  |x PRODUCCION  |z COSTA RICA 
700 1 |a WingChing Jones, Rodolfo  |d 1975-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18534 
900 |a 2020-O 
904 |a Escuela de Zootecnia 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera