Estrategia de traslado de las operaciones de compras indirectas de las plantas latinoamericanas a la planta de Coyol en Costa Rica /

El proyecto se desarrolló en una empresa de Industria Medica, la cual se dedica a la manufactura de dispositivos médicos utilizados en intervenciones médicas especiales, incluyendo áreas como radiología, cardiología, intervenciones periféricas, neuromodulación, intervención neurovascular, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Paniagua, José David 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Orozco Vargas, Luis Diego 1990- (Autor/a), Solano Mora, Silvia Gabriela 1986- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [Alajuela, Costa Rica], 2020.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03491nam a2200301 a 4500
001 000649634
005 20250127152833.0
008 210818s2020 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45819 
100 1 |a Castro Paniagua, José David  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estrategia de traslado de las operaciones de compras indirectas de las plantas latinoamericanas a la planta de Coyol en Costa Rica /  |c David Castro Paniagua, Luis Orozco Vargas ; Silvia Solano Mora, directora. 
260 |a [Alajuela, Costa Rica],  |c 2020. 
300 |a 137 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Departamento de Ciencias Naturales. Carrera de Ingeniería Industrial, 2020 
520 3 |a El proyecto se desarrolló en una empresa de Industria Medica, la cual se dedica a la manufactura de dispositivos médicos utilizados en intervenciones médicas especiales, incluyendo áreas como radiología, cardiología, intervenciones periféricas, neuromodulación, intervención neurovascular, electrofisiología, cirugía cardíaca, cirugía vascular, endoscopia, oncología, urología y ginecología. En la actualidad tiene representación comercial en más de 125 países, 40 plantas alrededor del mundo y su sede central se encuentra en Marlborough, Massachusetts. Costa Rica cuenta con dos plantas manufactureras, una ubicada en Coyol de Alajuela y otra La Aurora de Heredia, la primera corresponde a la planta en la cual se desarrolló el proyecto. Se tomó la decisión de centralizar los procesos de compras indirectas de Latinoamérica para la planta de Coyol, ya que se estiman ahorros importantes en los primeros años de implementación, y Costa Rica presenta condiciones favorables para el traslado de operaciones. Este motivo ha sido una causa determinante para elaborar una estrategia de traslado, debido a que la planta de Coyol, debe ser capaz de recibir la demanda proveniente de las plantas de Brasil y México, y mantener estable el proceso de compras indirectas correspondiente a Costa Rica. Para ello se realizó un diagnostico situacional, el cual implicó la determinación del entorno sobre el cual estaba operando la empresa, así como los requerimientos necesarios para la aplicación del proyecto. Se obtuvo la información necesaria para definir la estrategia sobre la cual se generó el plan gestión de traslado del proceso para las compras. Más concretamente la etapa tuvo su foco en el análisis de procesos, prácticas y requerimientos, indicadores, análisis de demanda, y la identificación de las oportunidades. A partir de la etapa de diagnóstico, se estructuró un diagrama del proceso... 
650 0 7 |a MEDICINA  |x APARATOS E INSTRUMENTOS  |x FABRICACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CONTROL DE PROCESOS  |x ADMINISTRACIÓN  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a COMPRAS  |x ADMINISTRACION 
700 1 |a Orozco Vargas, Luis Diego  |d 1990-  |e Autor/a 
700 1 |a Solano Mora, Silvia Gabriela  |d 1986-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21230 
900 |a 2021-O 
903 |a Departamento de Ciencias Naturales 
920 |a Carrera de Ingeniería Industrial 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MEG-LRS 
921 |a proyecto fin de carrera