Intervención psicológica en las clínicas de cesación de fumado del Hospital Calderón Guardia /

Este documento resume la experiencia de la practica dirigida realizada en la Clínica de Cesación de Fumado (CCF) de agosto 2018 a julio del 2019 en el área de neumología del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia. Dentro de este documento se encuentran las bases teóricas empleadas para la pra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chavarría Rodríguez, Joselyne María 1993- (Autor/a)
Other Authors: Jurado Solórzano, Ana María 1976- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2020.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03412nam a2200325 u 4500
001 000652356
005 20250509074135.0
008 200420s2020 cr a grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45943 
100 1 |a Chavarría Rodríguez, Joselyne María  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Intervención psicológica en las clínicas de cesación de fumado del Hospital Calderón Guardia /  |c proponente Joselyne María Chavarría Rodríguez ; directora, Ana María Jurado Solórzano. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2020. 
300 |a 134 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2020 
520 3 |a Este documento resume la experiencia de la practica dirigida realizada en la Clínica de Cesación de Fumado (CCF) de agosto 2018 a julio del 2019 en el área de neumología del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia. Dentro de este documento se encuentran las bases teóricas empleadas para la práctica, así como una recopilación del trabajo realizado con sus respectivos objetivos. Como parte de esta práctica se realizaron 8 sesiones grupales dentro de cada CCF (cabe aclarar que se fue parte de 4 clínicas en el periodo citado, ya que cada clínica dura un mes reclutando integrantes y 2 meses de duración en total aproximadamente), por lo que naturalmente se detalla el trabajo realizado en estos espacios a nivel general dando un énfasis al área de psicología. Así como el aporte y cambios realizados a la intervención de dicha dentro de estas sesiones grupales, pues se incorporaron mejoras y nuevos espacios. También se incluyen los datos cuantitativos de la cantidad de personas que participaron en cada clínica, con la cantidad de cigarrillos fumados por cada sesión tanto a nivel grupal como individual. Paralelo a las sesiones grupales, se realizaron intervenciones clínicas individuales con aquellos individuos que necesitaban asistencia psicoterapéutica. Por lo que se presenta un resumen de las temáticas trabajadas y los datos cuantitativos de la prueba OQ que fue utilizada como medida de eficacia de la terapia, haciéndose una medida pre y pos tratamiento. Por último, cabe destacar que el documento también incluye la experiencia de inserción a la CCF y los resultados y aprendizajes obtenidos a nivel personal y profesional producto de esta experiencia al haber finalizado la práctica. 
610 2 7 |a Hospital Dr. Rafael Angel Calderón Guardia (Costa Rica)  |b Clínica de Cesación de Fumado 
650 0 0 |a CESACION DE FUMADO  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a INTERVENCION PSICOLOGICA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ATENCION AL ENFERMO  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ATENCION HOSPITALARIA  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a HABITO DE FUMAR  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a HABITO DE FUMAR  |x TRATAMIENTO  |z COSTA RICA 
700 1 |a Jurado Solórzano, Ana María  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18086 
904 |a Escuela de Psicología 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
919 |a Ciencias Sociales 
949 |a -SVC 
921 |a proyecto fin de carrera