Inserción profesional en atención a pacientes con enfermedades crónicas o terminales en el Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos de la Caja Costarricense de Seguro Social /

El siguiente documento presenta la Memoria de una Práctica Dirigida realizada en el Centro Nacional de Control de Dolor y Cuidado Paliativo (CNCDCP). El CNCDCP es un centro especializado en atención y manejo de dolor, que brinda un servicio interdisciplinario cuyo objetivo es promover la calidad d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ayala Alonso, Daniela (Autor/a)
Other Authors: Jurado Solórzano, Ana María 1976- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2021.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03687nam a2200337 a 4500
001 000652694
005 20250509075331.0
008 200420s2021 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45976 
100 1 |a Ayala Alonso, Daniela  |e Autor/a 
245 1 0 |a Inserción profesional en atención a pacientes con enfermedades crónicas o terminales en el Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos de la Caja Costarricense de Seguro Social /  |c sustentante Daniela Ayala Alonso ; directora, Ana María Jurado Solórzano. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2021. 
300 |a 200 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2021 
520 3 |a El siguiente documento presenta la Memoria de una Práctica Dirigida realizada en el Centro Nacional de Control de Dolor y Cuidado Paliativo (CNCDCP). El CNCDCP es un centro especializado en atención y manejo de dolor, que brinda un servicio interdisciplinario cuyo objetivo es promover la calidad de vida a pacientes con dolor y enfermedades terminales, así como a sus fa- miliares. La práctica consistió en la inserción profesional de una estudiante avanzada de la carrera de Psicología en un periodo de 6 meses a tiempo completo. Durante la práctica se llevaron a cabo las funciones propias de una persona profesional en psicología en un ámbito hospitalario de cuidado paliativo y control del dolor. El objetivo de la práctica consistió en desarrollar intervenciones clínicas individuales para el abordaje psicológico del dolor crónico y los cuidados paliativos, así como la rotación e inserción en equipos interdisciplinarios dentro de la institución. Además, se realizaron talleres para pacientes de duelo y de hematología. Como parte del alcance que tuvo la práctica, se atendió un total de 305 personas tanto a nivel individual como a nivel grupal, a través de diferentes actividades que comprenden: atención individual en consulta externa de psicología, evaluación psicológica, facilitación de talleres y sesiones grupales, visitas intrahospitalarias, rotaciones interdisciplinarias y visitas domiciliares junto al equipo de psicología. Las intervenciones realizadas se basaron en el modelo biopsicosocial que propone la psicología de la salud y se utilizaron estrategias basadas en evidencia. A través de la práctica se pudo evidenciar la importancia de incluir modelos integrales en espacios hospitalarios, puesto que las necesidades de los pacientes no sólo incluyen dolor físico, sino problemas a la hora de adaptarse a su enfermedad, en sus relaciones interpersonales y laborales. Así mismo, los motivos de consulta... 
610 2 7 |a Caja Costarricense de Seguro Social  |b Centro Nacional de Control del Dolor y Cuidados Paliativos 
650 0 7 |a PACIENTES TERMINALES  |x PSICOLOGIA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ATENCION AL ENFERMO  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a INTERVENCION PSICOLOGICA 
650 0 0 |a DOLOR CRONICO  |x ASPECTOS PISOCOLOGICOS 
650 0 0 |a CALIDAD DE VIDA  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z COSTA RICA 
700 1 |a Jurado Solórzano, Ana María  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/20620 
900 |a 2021-O 
904 |a Escuela de Psicología 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -SVC 
921 |a proyecto fin de carrera