Evaluación de la resistencia nominal de cortante en muros de mampostería en escala reducida mediante la variación del área neta /

El patrón de relleno en los muros de mampostería es uno de los factores que afecta directamente a la resistencia nominal de cortante. Cuando los muros no se rellenan completamente, el Código Sísmico de Costa Rica en su versión revisada en el 2014 (CFIA, 2014) no toma en cuenta dentro del área...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prada Sierra, Santiago (Autor/a)
Otros Autores: Navas Carro, Alejandro 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02870nam a2200325 a 4500
001 000653227
005 20241209145301.0
008 210910s2021 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45895 
100 1 |a Prada Sierra, Santiago  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de la resistencia nominal de cortante en muros de mampostería en escala reducida mediante la variación del área neta /  |c presenta Santiago Prada Sierra ; director Alejandro Navas Carro. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2021. 
300 |a xii, 86 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color), gráficos a color, fotografías a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Civil, 2021 
520 3 |a El patrón de relleno en los muros de mampostería es uno de los factores que afecta directamente a la resistencia nominal de cortante. Cuando los muros no se rellenan completamente, el Código Sísmico de Costa Rica en su versión revisada en el 2014 (CFIA, 2014) no toma en cuenta dentro del área neta de cortante las celdas rellenas ni los espesores transversales de los bloques. Por lo tanto, es necesario estudiar nuevas ecuaciones que evalúen el aporte de la totalidad de las áreas de concreto a la resistencia nominal de los muros para obtener diseños más eficientes. Para hacer la evaluación se construyeron tres muros de mampostería integral de clase A en escala reducida de ¼ con porcentajes de relleno distintos y cuyas resistencias nominales de cortante se calcularon según las ecuaciones del código TMS 402/602-16. (TMS, 2016) A los especímenes se les aplicó una carga puntual monotónica creciente hasta llegar a la capacidad máxima. Los resultados de la investigación indican que la variación del área neta de cortante influye directamente sobre la resistencia nominal de cortante y que tomarla en cuenta para el diseño es seguro y eficiente. Las resistencias alcanzadas experimentalmente fueron superiores a las calculadas con ambos códigos, pero en el caso CSCR-14 (CFIA, 2014) la diferencia fue más alta, lo que indica que es aún más conservador en su diseño. 
650 0 7 |a MAMPOSTERIA 
650 0 7 |a MUROS  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION 
650 0 7 |a MUROS  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a RESISTENCIA DE MATERIALES 
650 0 7 |a ESFUERZO CORTANTE  |x PRUEBAS 
700 1 |a Navas Carro, Alejandro  |d 1967-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18165 
900 |a 2020-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -CMM 
921 |a proyecto fin de carrera