Criminalidad de bagatela : criterios de oportunidad para aligerar la sobrecarga del Poder Judicial y el hacinamiento carcelario /

Justificación: En el desarrollo de la vida jurídica, al ciudadano le quedan pocas vías por las cuáles puede evitar el agresivo mecanismo que es el derecho penal una vez que se encuentre inmerso en su engranaje. Desde la concepción del aparato punitivo se sabe que, por la misma complejidad que r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montero Brenes, Johann 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Chan Mora, Gustavo Alonso 1973- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], [2021].
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03323nam a2200325 a 4500
001 000660935
005 20241028085721.0
008 211201q2021 cr gr ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45972 
100 1 |a Montero Brenes, Johann  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Criminalidad de bagatela :  |b criterios de oportunidad para aligerar la sobrecarga del Poder Judicial y el hacinamiento carcelario /  |c Johann Montero Brenes ; Gustavo Chan Mora, informante. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c [2021]. 
300 |a ix, 168 páginas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, [2021] 
520 3 |a Justificación: En el desarrollo de la vida jurídica, al ciudadano le quedan pocas vías por las cuáles puede evitar el agresivo mecanismo que es el derecho penal una vez que se encuentre inmerso en su engranaje. Desde la concepción del aparato punitivo se sabe que, por la misma complejidad que representa este instituto, un error mínimo o una mala utilización de sus conceptos puede llevar a un abuso que afecte de manera gravísima a los actores de un proceso judicial. Con la necesidad del aparato represivo podemos ver como las doctrinas jurídicas relevantes siempre nos llevan a la misma conclusión: "el bien jurídico debe ser protegido para el correcto desarrollo de las personas en sociedad y evitar conflictos interpersonales y grupales". Esta protección que se le pretende dar a los bienes jurídicos debe de ser consciente de todas las circunstancias de la sociedad como lo son la sobrecarga del aparto judicial y de las instituciones dedicadas a recluir a las personas que considere responsables de actos ilícitos para así poder poner en marcha el ius puniendi de forma justificada. Un factor influyente de la presente monografía es la criminología. Criminología entendida como "la ciencia penal empírica que tiene por objeto el delito, el delincuente, la víctima y el control social y que analiza el crimen como fenómeno individual y como fenómeno social, utilizando un método causal-explicativo". En pocas palabras, es el conjunto de medidas de hecho y derecho de las que se vale el estado para enfrentar la criminalidad, para controlar, reprimir y prevenir el delito. La política criminal busca poner en práctica los medios y las formas más adecuadas para hacer eficaces los fines del Derecho Penal. Se puede definir a la política criminal como "la ciencia que se ocupa de la política de reforma del derecho penal, de la ejecución y la lucha contra el crimen por medio del derecho penal". Con las estas bases doctrinales lo que se busca evidenciar... 
650 0 7 |a DERECHO PENAL 
650 0 7 |a DELITOS 
650 0 7 |a ACTOS LESIVOS EN DERECHO 
650 0 7 |a ESTADO DE DERECHO 
650 0 7 |a PODER JUDICIAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a HACINAMIENTO CARCELARIO  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
700 1 |a Chan Mora, Gustavo Alonso  |d 1973-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19767 
900 |a 2022-O 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -IAP 
921 |a proyecto fin de carrera