Laboratorio tecnológico-virtual : diseño de espacios académicos potenciados por las nuevas tecnologías virtuales y su inserción en las dinámicas de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura en la Universidad de Costa Rica /

La presente investigación recopiló información relacionada con metodologías de enseñanza, dispositivos y espacios tecnológicos de dos de las mejores universidades del mundo según el "QS World University Rankings", con el fin de generar una herramienta de implementación tecnológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonilla López, Julio César 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Ulloa Dormond, Ana 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:La presente investigación recopiló información relacionada con metodologías de enseñanza, dispositivos y espacios tecnológicos de dos de las mejores universidades del mundo según el "QS World University Rankings", con el fin de generar una herramienta de implementación tecnológica y aplicar los resultados al ejercicio de diseño arquitectónico de espacios académicos potenciados por las nuevas tecnologías virtuales y su inserción en las dinámicas de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura en la Universidad de Costa Rica. La tecnología ha sido un factor clave en la evolución de muchas disciplinas incluyendo la arquitectónica; no obstante, los espacios y las metodologías tecnológicas en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica se encuentran en un estado obsoleto, en donde dichos espacios se cuentan con limitaciones tanto físicas como técnicas, impidiendo el adecuado desarrollo de los dispositivos y metodologías tecnológicas de enseñanza y aprendizaje de la arquitectura en dicha Universidad. Para el desarrollo de este proyecto se empleó un método analítico aplicado al diseño con técnicas cualitativas y cuantitativas divididas en 4 etapas: recopilación de datos, generación de herramienta, definición de emplazamiento y aplicación al diseño. Finalmente, se generó una propuesta arquitectónica de un Laboratorio tecnológico-virtual, con espacios académicos adecuados y potenciados por los dispositivos y metodologías tecnológicas, para la enseñanza y el aprendizaje de la arquitectura en la Universidad de Costa Rica.
Descripción Física:xvii, 310 páginas : ilustraciones (principalmente color), diagramas (principalmente a color), fotografías (principalmente a color), planos a color ; 22 x 28 cm.