Propuesta de un modelo de auditoría de gestión dirigido al Departamento de Auditoría Interna para la Evaluación del Departamento Financiero de la Municipalidad de Curridabat (San José, Costa Rica) /

Este Trabajo Final de Graduación, tiene como propósito la generación de un modelo para el desarrollo de auditorías de gestión por parte del Departamento de Auditoría Interna de la Municipalidad de Curridabat, en el Departamento Financiero de la institución y la vez, optimar el proceso de audi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monge Méndez, Fabián Alexander 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Masís Calvo, María Raquel 1995- (Autor/a), López Navarro, Josué Alejandro 1995- (Autor/a), Dávila Hernández, Andrea Karolina 1995- (Autor/a), Azofeifa Fuentes, Ronald 1955- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:Este Trabajo Final de Graduación, tiene como propósito la generación de un modelo para el desarrollo de auditorías de gestión por parte del Departamento de Auditoría Interna de la Municipalidad de Curridabat, en el Departamento Financiero de la institución y la vez, optimar el proceso de auditoría que se realiza actualmente, por medio de diseño de procedimientos y técnicas de auditoría adecuadas que permitan la emisión de recomendaciones y disposiciones para la mejora continua de los procesos internos del Municipio. Asimismo, por medio de la utilización de este modelo, se brinda una propuesta para el fortalecimiento de los puntos débiles y retos de mejora identificados como resultado de las evaluaciones realizadas por entidades fiscalizadoras del sector público costarricense, como la Contraloría General de la República y demás instancias involucradas. Como parte del diseño del modelo de auditoría de gestión, se determinó que existen algunas particularidades que vuelven a este tipo de auditoría la más idónea para el perfeccionamiento de las áreas que son evaluadas; esto debido a que los procedimientos ejecutados, tienen como finalidad verificar el cumplimiento de los principios de eficiencia, eficacia y economía. Para esto, se diseñaron cuatro etapas de la auditoría de gestión, que incluyen la planificación, la ejecución, la comunicación y el seguimiento. En la etapa de planificación; se destacan procesos básicos como la elaboración de matrices de evaluación para la selección detallada de las áreas críticas tanto de forma general como específica, así como la selección de criterios de evaluación y el desarrollo de indicadores de gestión. En cuanto a la etapa de ejecución; cabe resaltar la importancia que tiene la adecuada formulación y justificación de los hallazgos de auditoría con sus componentes de condición, criterio, causa y efecto. Para la etapa de comunicación de resultados se recalcan de manera...
Descripción Física:xvi, 314 hojas : ilustraciones a color, gráficos a color, 1 mapa a color.