La "cuestión barrial" y el urbanismo neoliberal en Santiago del Monte, distrito San Diego, cantón La Unión, Costa Rica, 2020-2021 : un acercamiento desde la antropología social, arqueología y la geografía /

La presente memoria muestra los resultados de la investigación bajo la modalidad de Seminario de Graduación, intitulada La "cuestión barrial" y el urbanismo neoliberal en Santiago del Monte, distrito San Diego, cantón La Unión, Costa Rica, 2020-2021. El estudio se realizó con un acer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Mora, Rosy Isel 1978- (Autor/a)
Otros Autores: Alvarado Rojas, Minor 1975- (Autor/a), Fonseca Ramírez, Esteban 1982- (Autor/a), Mora Madrigal, Jhoely 1993- (Autor/a), Padilla Víquez, Paula Vanessa 1979- (Autor/a), Vargas Villalobos, Luis Elmer 1982- (Autor/a), Araya Jiménez, María del Carmen 1960- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2021.
Materias:
Descripción
Sumario:La presente memoria muestra los resultados de la investigación bajo la modalidad de Seminario de Graduación, intitulada La "cuestión barrial" y el urbanismo neoliberal en Santiago del Monte, distrito San Diego, cantón La Unión, Costa Rica, 2020-2021. El estudio se realizó con un acercamiento desde la Antropología y la Geografía, para optar por el grado de Licenciatura en Antropología y Licenciatura en Geografía en el marco de la Escuela de Antropología y la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica. Participaron dos estudiantes para optar por el grado de Licenciatura en Antropología con énfasis en Antropología Social, Esteban Fonseca Ramírez y Paula Vanessa Padilla Víquez; una estudiante para optar por el grado de Licenciatura en Antropología con énfasis en Arqueología, Rosy Isel Alvarado Mora y, tres estudiantes para optar por el grado de Licenciatura en Geografía, Minor Alvarado Rojas, Jhoely Mora Madrigal y Luis Elmer Vargas Villalobos. La investigación buscó comprender la cuestión barrial, parafraseando a Manuel Castells en su célebre libro La cuestión urbana (1974), es decir, conocer cómo el proceso acelerado de urbanización que se está dando en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica (GAM), durante las últimas décadas, así como; el urbanismo neoliberal en Costa Rica; están propiciando cambios en los modos de vida de barrios como Santiago del Monte. Estos procesos se caracterizan por la construcción de nuevos espacios habitacionales -condominios horizontales y verticales-, centros comerciales, centros para oficina, espacios educativos, vías para el tránsito de automóviles, entre otros, los cuales tienen impactos en las dinámicas de barrios tradicionales habitados por sectores populares. Además, la urbanización genera movimientos poblacionales que también forman parte de las dinámicas de los barrios. Se escogió como lugar de estudio el barrio...
Descripción Física:xxi, 649 páginas : ilustraciones a color, fotografías a color, mapas (principalmente a color).